Un niño de 11 años encuentra un amuleto de fertilidad de hace 2.500 años en Israel
La figura es tan inusual que solo existe un ejemplo de este tipo en la colección de los Tesoros Nacionales
Hace unas pocas semanas, un niño de 11 años, de nombre Zvi Ben-David, estaba en un viaje familiar a la zona de Nahal Besor cuando vio un objeto raro. Por supuesto, fue a recogerlo y se dio cuenta que era una figura de cerámica de una mujer, según informa «Israel Antiquities Authority».
La figura es tan inusual que solo existe un ejemplo de este tipo en la colección de los Tesoros Nacionales. Mide 7 centímetros de alto y 6 de ancho . Probablemente se hizo durante el siglo V o VI a.C. , hacia el final del período tardío del Primer Templo del judaísmo.
El antiguo amuleto, que representa a una mujer con el torso desnudo cuya bufanda cubre su cabeza y cuello, con una nariz prominente, aparentemente tenía la intención de promover la fertilidad o proteger a los niños. Las manos de la mujer están dobladas debajo de sus senos. La madre de Zvi, Miriam Ben-David, una guía turística profesional, se dio cuenta de que era un importante hallazgo antiguo e informó rápidamente .
«Las figuras cerámicas de mujeres desnudas se conocen desde varios períodos en Israel. Eran comunes en el hogar y en la vida cotidiana, y, aparentemente, sirvieron como amuletos para garantizar la protección, buena suerte y prosperidad. La mortalidad infantil era muy alta y alrededor de un tercio de los nacidos no sobrevivieron. Había poca comprensión de la higiene, y el tratamiento de fertilidad era naturalmente inexistente . En ausencia de medicamentos avanzados, los amuletos proporcionan esperanza y una importante forma de pedir ayuda», explican el arqueólogo Oren Shmueli y Debbie Ben Ami, comisarios de esta institución.
La figura fue entregada a la colección de Tesoros Nacionales y actualmente está en estudio. Los arquéologos felicitan al «ejemplar joven Zvi Ben-David», ya que gracias a su buen ojo se podrá «mejorar nuestra comprensión de las prácticas de culto en tiempos bíblicos , y la necesidad inherente del hombre de personificaciones humanas materiales».