Nacen en Roma los «Cascos Azules de la Cultura»
Cuatro ministros italianos y la secretaria general de la Unesco firman, en las Termas de Diocleciano, la constitución de una fuerza especializada en preservar y recuperar el patrimonio de la humanidad
![Un oficial con uniforme en el que aparece el lema del nuevo equipo italiano de expertos: «Unite 4 Heritage» (unidos por el patrimonio)](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/02/17/roma1--620x449.jpg)
«Una nación está viva cuando está viva su cultura». Con este lema han sido presentados, en las Termas de Diocleciano de Roma , los «Cascos Azules de la Cultura» , cuya función será preservar y recuperar el patrimonio artístico de la humanidad dañado por guerras o desastres naturales, así como enfrentarse al tráfico ilícito que el terrorismo hace con los objetos de arte.
La gran importancia del acto celebrado en Roma, desde el punto de vista simbólico, político y material, ha sido subrayada por la presencia de cuatro ministros del Gobierno italiano –Exteriores, Defensa, Bienes Culturales y Educación- y la secretaria general de la Unesco . De inmediato estará plenamente operativa esta fuerza especializada y adiestrada para intervenir en situaciones de peligro, compuesta por un primer contingente de 60 expertos : carabineros especializados en la tutela del patrimonio, historiadores del arte, estudiosos y restauradores del Instituto Superior para la Conservación del Patrimonio.
En un futuro próximo se contará también con profesores universitarios que han manifestado su disponibilidad. Esta iniciativa del Gobierno italiano surgió tras la ola de indignación mundial por las destrucciones realizadas por los terroristas islámicos de Daesh en Irak y en la antigua ciudad de Palmira en Siria .
Invitación a otros países
Los «Cascos Azules de la Cultura» fueron aprobados por la Unesco el pasado 17 de octubre: 53 países votaron por aclamación la propuesta del primer ministro, Matteo Renzi . «Somos el primer país que pone a disposición de la Unesco una fuerza dedicada completamente a la defensa del patrimonio cultural de la humanidad. Espero que otros muchos países sigan ahora este camino», afirma el ministro de Bienes Culturales, Dario Franceschini.
«Nos encontramos en un tiempo que nunca pensamos que tendríamos que vivir. El patrimonio del mundo está amenazado no solo por las guerras; ahora la destrucción se filma, se utiliza como propaganda, y una vez apagadas las cámaras los terroristas comienzan el saqueo y el tráfico de los objetos de arte . El patrimonio de la humanidad es de todos y nos debemos movilizar para defenderlo », concluye Dario Franceschini.
Contra el terrorismo
![Dario Franceschini, Paolo Gentiloni y Piero Fassion, ayer durante el acto](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2016/02/17/roma3--250x140.jpg)
La secretaria general de la Unesco, Irina Bokova, se ha mostrado entusiasta y emocionada por el acuerdo firmado con el Gobierno italiano: «Al drama de la destrucción, respondemos con la reconstrucción de un mausoleo, con la restauración de un monumento o de un libro, con la reconstrucción del puente de Mostar ». En el mismo acto se ha firmado con el alcalde de Turín, Piero Fassino, la constitución del Centro Unesco de formación, adiestramiento e investigación para que estos nuevos profesionales de la cultura estén preparados en la misión de preservar «la auténtica riqueza de los países, la pluralidad e identidad de su patrimonio cultural».
En el acto ha estado presente el primer grupo de carabineros que forma parte de estos «Cascos Azules de la Cultura». En su nuevo escudo figura esta inscripción: «Unite For Heritage» (unidos por el patrimonio). Son los «Monuments Men» de la Unesco .