El Museo del Prado, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

La pinacoteca dirigida por Miguel Falomir obtiene este importante galardón en medio de los fastos por la celebración de su bicentenario

El Museo del Prado cubierto de lonas por los fastos de su bicenteneario ABC

ABC

El Museo del Prado ha sido el galardonado con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2019, al que optaban 29 candidaturas de catorce nacionalidades diferentes y que se ha fallado este mediodía en Oviedo.

La pinacoteca española, que justo este año está celebrando su bicentenario , se ha impuesto a «rivales» de enjundia como la agencia internacional de fotografía Magnum, que ha vuelto a quedarse sin el reconocimiento una vez más, y al complejo cultural y museistico Instituto Smithsonian.

El jurado del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades ha ensalzado la contribución de la pinacoteca al desarrollo humanístico de la sociedad gracias a la divulgación de uno de los patrimonios artísticos más ricos del mundo. Así, ha decidido conceder el premio al Prado como «símbolo de nuestra herencia cultural común» y en «reconocimiento a la labor de conservación y divulgación de uno de los más ricos patrimonios artísticos del mundo».

El acta, que ha sido leída este mediodía en Oviedo por el filólogo Víctor García de la Concha, alaba «la dedicación y el compromiso durante los últimos 200 años de sus trabajadores, patronos, amigos y público», y reconoce «la ejemplaridad de su contribución al desarrollo humanístico de la sociedad pasada, presente y futura ».

«La noticia del premio nos ha causado una alegría extraordinaria. A mí me ha pillado en Melilla porque estamos haciendo gira por España y hemos expuesto reproducciones en la ciudad», ha dicho a ABC el director del Prado, Miguel Falomir , que considera que el museo es «una institución que, aparte de ser la más importante institución cultural del país, es también una casa a la que quiere todo el país. Eso es un motivo de orgullo y un acicate para seguir trabajando».

El filólogo Víctor García de la Concha ha sido el el encargado de dar a conocer el ganador a las 12:00 horas desde el Hotel de la Reconquista de Oviedo, donde los diez hombres y cinco mujeres que integran el jurado han permanecido deliberando desde ayer para otorgar el premio a icono cultural español pero también universal que recibe cada año tres millones de visitantes .

Este es el segundo de los galardones convocados por la Fundación Princesa de Asturias en fallarse, después de que el pasado miércoles se concediera el de las Artes al dramaturgo inglés Peter Brook , considerado el mejor director teatral del siglo XX.

Bicentenario de la pinacoteca

Actualmente, el Museo del Prado celebra sus dos siglos de vida con una exposición que se centra en diversos pintores extranjeros que lo visitaron para descubrir a Velázquez y otros de los grandes maestros de la pintura española. Recordemos que el edificio donde se encuentra fue concebido durante el reinado de Carlos III para servir de sede a un Gabinete de Historia Natural. Su transformación en galería de arte tuvo lugar en tiempos de Fernando VII, gracias a María Isabel de Braganza, segunda esposa del monarca.

Hay que recordar que hace poco más de un mes, el museo presentó un informe sociológico , que había encargado al instituto Sondea, para determinar su influencia en la sociedad española después de 200 años desde su aparición. La encuesta, realizada a más de 3.000 personas de todo el país, revelaba que el 95% de los españoles creen que el Prado es una gran aportación de nuestro país a la cultura universal.

Por su parte, José Guirao , ministro de Cultura y Deporte y exdirector el Museo Reina Sofia, ha celebrado también el premio y ha declarado que el Museo del Prado es un «símbolo del país, de nuestra cultura y es sin duda el mejor museo de pintura del mundo ». A la salida del Consejo de Ministros celebrado este martes, Guirao ha señalado que «es un motivo de alegría para todos los miembros del Gobierno y para todos los españoles. Desde el Gobierno queremos felicitar a todos los españoles porque es un Museo de todos y a todos sus trabajadores». El ministro de Cultura y Deporte ha querido también aprovechar la ocasión para «animar a todos a visitarlo. Ahí encontrarán las grandes obras maestras de la pintura mundial ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación