El Museo del Prado homenajea a las artistas silenciadas a lo largo de la historia por el 8-M
Instala en la fachada de Velázquez una gigantesca lona que reproduce la pintura «Estudio del natural», de Concepción de Figuera, para celebrar el Día Internacional de la Mujer
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el Museo del Prado ha instalado, en la fachada de Velázquez, una gigantesca lona que reproduce la pintura «Estudio del natural» , de Concepción de Figuera , artista española del siglo XIX.
La pintura aparece firmada por Luis Lármig , pseudónimo que usaba la artista para que su obra fuera reconocida por su calidad y méritos, y no por su condición de mujer . La obra recibió una medalla honorífica por el conocimiento que de la vieja escuela española del Siglo de Oro revelaba su autor y fue adquirida por el Estado para el Museo del Prado .
Una representación de las empleadas del Museo del Prado, una veintena, narra en un vídeo la historia de esta pintura y su autora , que ocultó su condición de mujer bajo un pseudónimo masculino.
«Concepción Figuera es por desgracia solo una de las artistas que todavía hoy pasan inadvertidas en la historia del arte, sin que apenas conozcamos sus datos esenciales y la dimensión de su obra», explica una de las empleadas del museo en el vídeo.
Esta acción es un anticipo de la exposición «Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)», que se inaugurará el próximo 30 de marzo para analizar en profundidad el papel de la mujer en el sistema español de arte en el siglo XIX y primeros años del XX .