El muro de Trump, ¿un nuevo Stonehenge?
Una petición para que los ocho prototipos instalados en la frontera con México se conviertan en un monumento nacional hace que el presidente de Estados Unidos sea considerado un nuevo artista conceptual
A lo largo del pasado octubre, ocho prototipos del polémico muro de Trump han sido erigidos junto a la frontera con México, al sur de San Diego (California) y al norte de Tijuana. Con un coste de más de tres millones de dólares y con una de una altura de entre 5,5 y 9 metros, actualmente se encuentran en período de pruebas hasta decidir cuál de ellos es el elegido.
Noticias relacionadas
Pero el artista Christoph Büchel, no quiere que aquellos que queden fuera de la selección sean demolidos. Antes al contrario, quiere que sean declarados monumento nacional con el fin de garantizar su preservación.
Para conseguir tal fin, ha lanzado una petición «online» , amparándose en la Ley de Antigüedades de 1906 y comparando las estructuras con Stonehenge , dotándolas de un «importante valor cultural». Y lo ha hecho bajo el paraguas de la organización sin ánimo de lucro MAGA , que, a su vez, es el acrónimo del lema de la campaña electoral de Trump «Make America Great Again» («Hagamos América Grande Otra Vez).
«Mi postura política carece de interés en este contexto», ha afirmado Büchel a The New York Times , que titula el reportaje «¿Es Donald Trump, el jefe de obra del muro, un nuevo artista conceptual?». «Cuando ves todo el conjunto, aprecias un gran impacto conceptual . Visualmente es muy llamativo. Por eso debe ser preservado, porque dice mucho sobre nuestra historia », continúa en el citado medio.
Is Donald Trump, Wall-Builder-in-Chief, a Conceptual Artist? https://t.co/CI8CD23FDU
— MAGA PROTOTYPES (@Maga_Prototypes) 3 de enero de 2018
En un principio, este artista suizoislandés registro su petición a través del sitio We the People (Nosotros, el pueblo) de la Casa Blanca, pero se encontró con que las labores de mantenimiento dejaron esta página web fuera de servicio .
Lejos de cejar en el empeño, Büchel ha creado una página web en las que las estructuras forman parte de una exposición de Land Art (corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados) titulada «Propotipos». Desde allí, ofrece una amplia galería de imágenes y organiza visitas guiadas desde México (la próxima, programada para el 13 de enero, tiene las entradas agotadas). También lanza una campaña de «crowfunding» e invita a firmar la petición para que sean declarados monumento nacional.