Muher proyecta un jardín Mediterráneo en China
El proyecto, bautizado como Silk Garden (Jardín de la Seda) está basado en la herencia del comercio de la seda que tuvo lugar en la Región de Murcia
El pasado 18 de julio, tuvo lugar en Nanning (China) la firma del acuerdo para proyectar un jardín Mediterráneo, a partir de las tres culturas murcianas (cristiana, judía y musulmana) en la ciudad. Al acto de la firma asistieron tanto el alcalde de Nanning como destacados miembros del comité local y los españoles Manuel Herrera y Francisca Muñoz , directores del Estudio Muher y responsables del diseño del nuevo espacio público.
Tras el acto Manuel Herrera apuntaba que «Nos han ofrecido hermanar las dos ciudades, Murcia y Nanning para establecer contactos culturales y económicos» por lo que puede ser un aspecto muy interesante para la Región de Murcia. Desde Nanning, expresaron su deseo de que el Alcalde y el Presidente de la Región acudan en 2018 a la inauguración del jardín. Consideran el proyecto del jardín como una obra de arte digna de mención.
Presentado en el contexto de la duodécima exposición internacional de jardines en China, la creación, bautizada como Silk Garden (Jardín de la Seda) está basado en la herencia del comercio de la seda que tuvo lugar en la Región de Murcia.
El conjunto se expresa a través de los árboles representativos de las culturas sefardí, cristiana y musulmana: cipreses, olivos y palmeras respectivamente. El paisaje mediterráneo que ofrece este jardín puede ser visto desde diferentes perspectivas, localizadas en la ruta para contemplarlas con tranquilidad desde los bancos vestidos de las cerámicas típicas de los artesanos del sur de España. Se encuentran dispuestos a lo largo de todo el recorrido potenciando la vegetación e incorporando aún más color al jardín.
Noticias relacionadas