Muere la soprano Edita Gruberova, la diosa de la coloratura
Su agilidad en los agudos le granjeó enormes éxitos en escenarios de todo el mundo
La soprano checa Edita Gruberova ha muerto, a los 74 años , en Zúrich. Con ella se va una voz espectacular , de las que crean afición. Mueren también un poco la Reina de la Noche y Zerbinetta, los personajes de Mozart y Strauss que ella no solamente encarnó, sino que elevó a otro nivel. Su agilidad en los agudos , límpidos, cristalinos y aparentemente fáciles, le granjeó enormes éxitos en escenarios de todo el mundo. A los prodigios de su canto se añadía su longevidad : estuvo activa y abordando papeles de coloratura hasta una edad en la que muchas de sus compañeras tenían que estar ya cuidando la voz con repertorios menos atléticos. Se retiró de los escenarios en 2019 .
Gruberova se dio a conocer como Reina de la Noche en ‘La flauta mágica’ de Mozart en los años setenta, y causó furor con este papel. Después vendría una larga lista de roles que incluyeron, por citar solamente unos pocos, la Julieta de ‘I Capuleti e i Montecchi’ de Bellini; Marie de ‘La fille du régiment’ de Donizetti, y los papeles protagonistas de Semiramide, Lucrezia Borgia, Maria Stuarda, Anna Bolena e incluso Norma.
En un comunicado, el Gran Teatro del Liceo ha señalado que Gruberova se inscribe entre las « leyendas que han pisado este escenario, ofreciendo verdarderas páginas doradas de nuestra historia». Su último recital en el coliseo de Barcelona fue en 2013 . Tras un programa exigente pero no espectacular, dejó al público estupefacto con cuatro bises para el recuerdo: «Ständchen», de Strauss, «Villanelle», de Dell’Acqua, «Ombre légère» de Meyerbeer y, como traca final, el «O luce di quest’anima», de «Linda di Chamounix». Fueron treinta y cinco minutos de aplausos.