Muere Letizia Battaglia, la fotógrafa italiana que retrató a la Mafia
Conocida por captar el horror en la Costa Nostra, ha fallecido este jueves a los 87 años en Palermo
Letizia Battaglia, fotógrafa de renombre mundial, ha muerto a los 87 años. Su valiente trabajo de documentación del dominio de la mafia en su Sicilia natal era a la vez escalofriante y conmovedor. Battaglia, que falleció en la capital siciliana, Palermo, fotografió las brutales guerras de la Mafia de las décadas de 1980 y 1990, mostrando asesinatos políticos y cadáveres con charcos de sangre en las aceras. También cuerpos abandonados en el arcén de una carretera rural.
Fue famosa, además, por las imágenes que mostraban el impacto de la Mafia en los sicilianos, desde un niño que jugaba a ser «sicario» llevando una media de nylon sobre la cara y sosteniendo una pistola de juguete hasta una viuda afligida de una víctima de la Mafia en un funeral. «Hice lo que pude para sacudir las conciencias mostrando no sólo las muertes violentas sino también la pobreza causada por la Mafia», afirmaba ella.
«Documentó las atrocidades de la Mafia mucho antes de que fuera popular o seguro hacerlo», escribió Alexander Stille, autor de 'Excellent Cadavers', un libro de referencia sobre la mafia, en la 'New York Review of Books' en 1999. Entre sus otros trabajos, Battaglia documentó lo que los italianos llamaban «Sicilia bene», el mundo de la alta sociedad de su isla natal, compuesto por personas ricas e influyentes, cuyos miembros tenían a menudo vínculos con la política y el crimen organizado.
«Palermo pierde a una mujer extraordinaria, un punto de referencia», dijo Leoluca Orlando, actual alcalde de la capital siciliana y compañero de la reforma antimafia cuando ocupaba el mismo cargo durante las más feroces guerras de clanes hace tres décadas. «Letizia Battaglia fue un símbolo reconocido internacionalmente, una abanderada en el camino de la liberación de la ciudad de Palermo del gobierno de la Mafia», dijo.
Su archivo, con más de medio millón de fotos, era tan extenso que los investigadores de la policía llegaron a consultarlo para ver quién había asistido a un histórico mitin político que estaban investigando.
La fotógrafa realizó numerosas exposiciones individuales y fue objeto de varios documentales cinematográficos, como el de 2019 'Shooting the Mafia', del cineasta británico Kim Longinotto.