Muere el pensador Giovanni Sartori a los 92 años
El politólogo italiano, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2005, era uno de los más críticos con la integración de los musulmanes en Europa
![El sociólogo italiano Giovanni Sartori](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/04/04/giovanni-sartori-kllE--620x349@abc.jpg)
Fue el más brillante politólogo y sociólogo italiano, uno de los más conocidos a nivel internacional. Giovanni Sartori (Florencia, 1924) ha fallecido por complicaciones respiratorias a los 92 años. La noticia la dio el «Corriere della Sera» , periódico en el que fue editorialista. Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (2005), Sartori impartió clases en numerosas universidades, entre ellas las más prestigiosas, como Stanford, Yale, Harvard y Columbia. Se había licenciado en Ciencias políticas y sociales en la Universidad de Florencia en 1946.
[Las frases más polémicas de Giovanni Sartori]
Sartori fue uno de los mayores expertos en ciencia política , entre los más leídos y estudiados del mundo con obras de referencia imprescindibles como «Partidos Políticos», «Qué es la democracia» (1997); «La sociedad multiétnica: pluralismo, multiculturalismo y extranjeros» (2001); «Homo videns: la sociedad teledirigida» (1998) o «Teoría de la democracia», donde analizaba con lucidez los asuntos de más candente actualidad: inmigración, Europa, islam, multiculturalismo, xenofobia, guerra de religión, superpoblación, etcétera.
Escritor de estilo vivaz y muy directo, su última obra publicada fue «La carrera hacia ninguna parte. Diez lecciones sobre nuestra sociedad en peligro», una especie de manual de supervivencia que vino a enriquecer su producción de 35 libros traducidos en todo el mundo. Según explicó hace meses a ABC en su casa de Roma , Sartori estuvo trabajando en el último año en un último libro, continuación del anterior, con ideas que ya exponía en algunas de sus obras hace años y que han resultado proféticas: «El islam es incompatible con nuestra cultura. Sus regímenes son teocracias que se fundan en la voluntad de Alá, mientras que en Occidente se fundan en la democracia, en la soberanía popular».
El profesor Sartori era un sabio de extraordinaria cultura, un liberal progresista con discípulos de izquierda y derecha , con ensayos que han abierto grandes debates sobre los más diversos temas de actualidad. Sartori nos adelantó que su último libro sería un azote del mundo político, porque en él criticaba la estupidez y la ignorancia con un título que pretendía ponerle muy significativo muy significativo: «Stupidologia e ignorantume».
Sartori era un excelente comunicador, con gran ironía y a menudo cáustico. Por ejemplo, las dos décadas de poder de Silvio Berlusconi las definió como un «sultanato», porque consideraba al ex cavaliere como un sultán. En marzo del pasado año el expresidente del Gobierno, José María Aznar, le hizo entrega en Roma del Premio FAES de la Libertad . Sartori se casó en el 2013 con Isabella Gherardi arquitecto, pintora, fotógrafa y escultora.
Prestigio internacional
Traducido a más de treinta idiomas , de sus primeras obras , algunas consideradas clásicos , se pueden citar «Political development and political engineering» (1968), «Partiti e sistemme di partito» (1976), «The influence of electoral systems: Faulty laws or faulty method» (1986) y «The theory of democracy revisited» (1987), entre otras. Miembro de la Academia Nazionale dei Lincei, era vicepresidente de la Societá Libera, destinada al estudio y promoción de los ideales liberales en la sociedad .
[Giovanni Sartori: «El islam es incompatible con Occidente»]
Entre los galardones que recibió destacan, además del mencionado premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, la Medalla de Oro al Mérito Cultural y Educativo de Italia, la Medalla de Oro de la Instrucción Pública al Mérito de la Escuela, la Cultura y el Arte. Sartori era socio de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias y Comendador de la Ordem do Cruceiro do Sul de Brasil.
Noticias relacionadas