Muere, a los 82 años, el filósofo Javier Muguerza, gran intelectual del siglo XX español
Fue fundador y primer director del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
El filósofo Javier Muguerza ha muerto hoy en Madrid a los 82 años de edad, según ha confirmado la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de la que era catedrático emérito. «Fue seguramente el intelectual español más influyente de la segunda mitad del siglo XX , responsable de la modernización de la filosofía española. Desde la facultad de Filosofía de la UNED, de la que fue impulsor, nos unimos al duelo», ha señalado la institución.
A estas condolencias se ha sumado el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao , quien ha destacado la figura de Muguerza como un « nombre clave en la filosofía contemporánea española y creador del Instituto de Filosofía del CSIC».
Nacido en 1936 en Coín (Málaga) , era catedrático emérito de Ética en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), tras haberlo sido con anterioridad en la de La Laguna (Tenerife) y la Autónoma de Barcelona. Además, ha sido cofundador y primer director del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). También presidía desde su fundación el Comité Académico de la Enciclopedia Ibero-Americana de Filosofía.
Entre los títulos publicados, «La concepción analítica de la filosofía» (1974), «La razón sin esperanza» (1977), «Desde la perplejidad. Ensayos sobre la ética, la razón y el diálogo» (1990) o «Ética de la incertidumbre» (1998).