Muere a los 104 años Yan Jiang, traductora del Quijote al mandarín

El dominio de varios idiomas de la escritora china le permitió llevar a su país por primera vez varios clásicos de la literatura universal

La escritora china Yang Jiang Wikipedia

ABC.ES

Yang Jiang, novelista, dramaturgay traductora al mandarín de « Don Quijote de la Mancha », murió hoy en Pekín a los 104 años . La autora desarrolló una prolífica carrera tanto en el ámbito literario como en el docente en prestigiosos centros académcos chinos.

Nacida en la capital china, Yang estudió en la Universidad Soochow y después en la Universidad Tsinghua en Pekín. Más tarde se trasladó a Gran Bretaña y a Francia junto a su marido Qiang Zhongshu , autor de una de las obras maestras de la literatura china del siglo pasado, «Fortress Besieged» (Fortaleza asediada), quien murió en 1998.

A su regreso a China, Yang fue contratada como profesora de estudios extranjeros en la Universidad de Tsinghua, y también trabajó como investigadora literaria en la Universidad de Pekín y en la Academia de Ciencias Sociales (ACS) en los años cincuenta.

Sus años en el extranjero le hicieron dominar el inglés, el francés y español , de forma que tradujo del castellano al mandarín la obra de Miguel de Cervantes , «Don Quijote de la Mancha», o «El lazarillo de Tormes», así como «Gil Blas», la novela del francés Alain-René Lesage.

Yang también escribió numerosas obras de teatro, novelas y ensayos , entre otros «We Three» (Nosotros tres), que se convirtió en un éxito dentro y fuera de China. Se trataba de una colección de libros sobre su marido y su hija, que falleció de cáncer.

En 2001, Yang cedió sus derechos de autor a la Universidad de Tsinghua y estableció unas becas de estudios que han servido ya a 1.000 estudiantes en el país.

«Yang expresó su deseo de dejar este mundo con tranquilidad y sin molestar a nadie . Valoramos el cariño de la gente pero también pedimos a la prensa y al público que respeten su deseo», dijo hoy Chen Zhongyi, director del centro de estudios literarios extranjeros del ACS. «Su vida no fue fácil. Dejemos que descanse en paz y se reúna con sus amados esposo e hija en la otra vida», agregó Chen

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación