El móvil sepulta a las cabinas de teléfono

Habrá que darse prisa para hacerles las últimas fotos. Están ahí, aunque las ignoremos, casi...

ATLAS ESPAÑA

Habrá que darse prisa para hacerles las últimas fotos. Están ahí, aunque las ignoremos, casi todas destrozadas, sin uso. Hubo un momento en que llegaron a ser 65.000, pero hoy quedan apenas 16.000. Tan golosas para los vándalos que al año su mantenimiento cuesta más de dos millones a Telefónica. Apenas se hace una llamada por cabina de media. Al ser un servicio público es el Gobierno quien este viernes firmará su defunción para el 1 de enero. Su inicio se remonta a 1928, cuando se inauguró el primer teléfono público en Viana Park, en el Parque del Retiro de Madrid. En sus años de mayor esplendor, a finales de los 90, llegaron a existir más de 65.000 cabinas en todo el país. En países como Japón les han dado un uso alternativo y las han convertido en peceras.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación