Fin del misterio del túnel de la muerte de la Primera Guerra Mundial
Los arqueólogos creen haber encontrado más de un siglo después la entrada del corredor de Winterberg y los restos de más de 200 soldados alemanes
![En las Líneas Francesas. Entrada a un depósito de municiones subterráneo en la región de Aisne](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/03/17/aisne1-kWyD--1248x698@abc.jpg)
La historia tiene más de cien años y, como bien recuerda la Volksbund (asociación alemana que vela por las tumbas de guerra alemanas), es una de las innumerables tragedias de la Primera Guerra Mundial. El 4 de mayo de 1917, más de 200 soldados alemanes quedaron sepultados en el túnel de Winterberg, cerca del Camino de las Damas , por el impacto de un proyectil francés que cerró la entrada.
Conforme se fue agotando el oxígeno, los hombres fueron muriendo asfixiados, se suicidaron o pidieron a otros compañeros que los mataran. Solo tres soldados aguantaron lo suficiente antes de ser rescatados, un día antes de que la cresta fuera ocupada por las tropas francesas. Uno de estos supervivientes, Karl Fisser, dejó un espeluznante relato de aquella agonía: «Todos pedían agua, pero fue en vano (...) Un compañero yacía en el suelo junto a mí y graznó con voz quebrada para que alguien le cargara la pistola».
Los nombres de las víctimas eran conocidos desde entonces y su destino estaba documentado, pero nunca se recuperaron sus cuerpos. Según la Volksbund, tanto la asociación alemana como la ONAC VG (oficina nacional francesa de antiguos combatientes y víctimas de guerra)y arqueólogos franceses han buscado durante años el famoso túnel, investigando archivos, comprobando documentos y comparando mapas históricos con la topografía actual para localizar la ubicación exacta del túnel. Ahora, por fin, creen haberlo encontrado.
![Soldados franceses en una trinchera ocupada (Aisne)](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/03/17/5382014-kAEC-U402125954107BoH-510x489@abc.jpg)
El lugar donde los hombres del 111º Regimiento de Infantería de Reserva, de la región sur de Baden, se asfixiaron durante la segunda batalla del Aisne se hallaría en una ladera boscosa, cerca de la ciudad francesa de Craonne , a 160 kilómetros al noreste de París.
Una excavación ilegal
Alain Malinowski y su hijo Pierre, historiadores aficionados, dieron hace meses con la entrada del túnel y realizaron una excavación ilegal en el lugar que habían identificado. Allí encontraron ametralladoras, municiones, bayonetas y cientos de botes de máscaras de gas, así como los restos de dos soldados, según informan diversos medios franceses y británicos . Pierre Malinowski tapó después el agujero y se puso en contacto con las autoridades. Frustrado ante la lentitud de las actuaciones, contó su historia a Le Monde .
La Volksbund señala en un comunicado que durante el verano se emplearon sondas para ubicar el famoso túnel y el pasado diciembre la búsqueda se intensificó con mediciones de georadar y sísmicas. El siguiente paso, para el que los especialistas ya se están preparando, es usar una cámara remota para explorar el túnel antes de que se tome la decisión sobre si se excava o no.
Hace unos días, Ziad Khoury, prefecto del departamento de Aisne, Véronique Peaucelle-Delelis, directora general de la ONAC VG y Dirk Backen, futuro secretario general de la Volksbund, invitaron a representantes de la Oficina Nacional Forestal, la Gendarmería, la comunidad y a arqueólogos franceses de la DRAC (Dirección de asuntos regionales culturales) a una reunión de trabajo. Se evaluaron los pasos que las organizaciones habían dado hasta el momento y se planificaron los siguientes. La Volksbund destaca la importancia de que se cumplan los requisitos legales y se tengan en cuenta las difíciles condiciones técnicas antes de continuar. Las excavaciones ilegales espontáneas , remarca, son «contraproducentes y peligrosas».
Expertos alemanes y franceses han acordado llevar a cabo más investigaciones técnicas en primavera. «Hay que tener en cuenta los riesgos que plantean los residuos de municiones y explosivos, que pueden salir a la luz a través de movimientos terrestres», subraya la Volksbund . Cuando los resultados de estas investigaciones estén disponibles, ONAC y Volksbund decidirán junto con representantes de la comunidad sobre el futuro del túnel de Winterberg.
Noticias relacionadas