Miradas cruzadas en el Reina Sofía sobre el arte y sus contextos
La fundación de Amigos del museo presenta un curso con ponencias, conversaciones y recorridos a museo cerrado
Alfred H. Barr Jr., director del Museo de Arte Moderno de Nueva York, decía que su museo era como un laboratorio al que el público estaba invitado para presenciar experimentos, porque la historia de las tendencias artísticas contemporáneas y su conexión con el mundo real está siempre en proceso de ser escrita -y es siempre discutible-. Siguiendo esta idea, la fundación de Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha organizado un curso monográfico para analizar -y discutir- la nueva reordenación de la colección del Reina.
Dirigido por María Dolores Jiménez-Blanco, profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y Rosario Peiró, jefe de Colecciones del Reina Sofía, el curso 'Miradas cruzadas. Vasos Comunicantes: el arte y sus contextos' se plantea como una serie de conversaciones entre estas especialistas con Lola Hinojosa, responsable de la Colección de Artes Performativas e Intermedia del museo, y Selina Blanco, profesora de la UCM. De esta forma, los participantes podrán seguir las ponencias y los diálogos de dos observadoras externas y dos internas durante los recorridos a museo cerrado.
«Los museos de arte contemporáneo, por definición, tienen una relación crítica con su tiempo y también con el pasado inmediato, ya que están obligados a releerlo e interpretarlo constantemente sin abandonar su identidad institucional, en la que la colección permanente ocupa un lugar central», recuerda la fundación en la presentación de este curso exclusivo los Amigos del Reina Sofía que se celebrará los martes 10, 17, 24 y 31 de mayo.
En su opinión, hace tiempo que el museo dejó de ser un mero espacio de conservación para convertirse en un nodo de experimentación donde las voces del presente se cruzan con las del pasado para construir nuevos escenarios y provocar nuevas tácticas de reflexión. «El curso es una oportunidad única para aprehender la nueva propuesta desde las distintas voces de especialistas tanto de fuera como de dentro de nuestro propio museo y con quienes recorreremos sus propias 'catas' de la colección a museo cerrado», consideran sus organizadores.
Partirán de la base de que la nueva presentación del Reina, titulada 'Vasos Comunicantes. Colección 1881-2021' , «traza una historia del arte contemporáneo, desde las vanguardias históricas hasta la actualidad, situándola en su contexto y revelando hasta qué punto las formas y posiciones adoptadas por los artistas traducen su zeitgeist, las cuestiones propias de su tiempo», indican.
Noticias relacionadas