La ministra de Educación adjudica a Aristóteles una frase que no es del filósofo griego
Ante la pregunta del PP sobre cómo piensa garantizar el Gobierno la igualdad de oportunidades en el sistema educativo español, Isabel Celaá ha respondido: «consiste en dar a cada uno lo suyo, como decía Aristóteles»
En los últimos tiempos, el Congreso de los Diputados es el escenario predilecto de los políticos para meter la pata al realizar comentarios culturales e históricos. El último episodio ha llegado en la sesión de control al Gobierno que se está celebrando durante esta mañana, y ha tenido como protagonista, ni más ni menos, que a la ministra de educación: Isabel Celaá .
Todo ha comenzado cuando la diputada del PP María del Carmen Guinda ha preguntado a la ministra del ejecutivo socialista cómo piensa garantizar el Gobierno la igualdad de oportunidades en el sistema educativo español. Ante esta cuestión, Celaá ha optado por responder diciendo que la equidad en la educación «consiste en dar a cada uno lo suyo, como decía Aristóteles ». Una frase que no es del filósofo griego, sino del romano Ulpiano, que fue uno de los grandes juristas y pensadores del siglo III, así como tutor del emperador Alejandro Severo, que gobernó Roma desde el 222 al 235.
En concreto, «dar a cada uno lo suyo» es uno de los tres preceptos fundamentales de este pensador, junto a «vivir honestamente» y «no dañar a nadie». En este caso, se trata de un llamamiento a la justicia, sobre la que Ulpiano decía que «es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su propio derecho».