Una web del Ministerio de Cultura sitúa a Cataluña como país
El buscador de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica incluía a la Comunidad Autónoma en la lista de países
La web de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, responsabilidad del Ministerio de Cultura y Deporte, situaba a Cataluña en la lista de países de su buscador.
Tras la polémica generada al desvelarse ese hecho, la web ha bloqueado su buscador y señala que «estamos realizando una actualización de la web. Durante la reinstalación del motor de búsqueda, que puede durar varios días, las búsquedas no funcionarán. Disculpen las molestias».
Pero lo que puede parecer un error podría estar provocado desde Cataluña. «No podemos confirmar el autor de este error, pero sí confirmar que no es la primera vez que se detecta que desde algunas bibliotecas de Cataluña mandan los archivos indicando "Cataluña" en el campo "País" y "Barcelona" en el campo "Comunidad Autónoma". No obstante, en el chequeo realizado hemos detectado que hay dos entradas realizadas desde Madrid que han cometido el mismo error», afirman desde el Ministerio a este periódico.
«La web es una herramienta colaborativa gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte en la que las bibliotecas de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos cargan directamente los archivos. La web data de 2003. Cuando se detectan errores, como es el caso, la incidencia se corrige manualmente. Tan pronto como el Ministerio ha tenido constancia de este nuevo error ha procedido a corregirlo a través de sus propios técnicos y a revisar las indexaciones que contiene la web», han añadido.
Además, afirman que ya han tomado medidas para que no se repita el asunto: «Para evitar nuevos casos, además, el Ministerio ha dado orden para que se modifique la arquitectura web para que a partir de ahora el campo País no sea un campo libre y pase a ser de elección en un listado cerrado. Cabe señalar que el menú se va creando según los valores que se van cargando con la llegada de fichas, por ello por el momento solo hay 12 países».