Van Gogh, Miguel Ángel, Rembrandt, Velázquez... Los mayores atentados que han sufrido las grandes obras maestras
'Los Girasoles' han sido atacados meses después de otro percance con la 'Gioconda' en París. No son las únicas grandes obras de arte asaltadas
Militantes ecologistas arrojan sopa sobre 'Los girasoles', de Van Gogh
Venganzas, frustraciones o supuestos motivos religiosos, a lo largo de la historia, los agresores del arte han acaparado titulares por intentar destruir las grandes obras maestras. Hace meses fue la 'Mona Lisa', hoy ha sido atacado con sopa de la obra de 'Los Girasoles' de Van Gogh en Londres.
'Venus frente al espejo'
En 1914, la 'Venus frente al espejo' de Velázquez, fue atacada como reivindicación de la lucha por la igualdad de sexos. Emmeline Pankhurst, líder indiscutible del movimiento sufragista británico, fue detenida en una revueta por el derecho al voto femenino . Al día siguiente, su compañera Mary Richardson quiso vengarse . Entró en la National Gallery de Londres y acuchilló siete veces el cuadro de Velázquez. Aunque la tela sufrió importantes destrozos, la obra pudo ser reparada.
'Mona Lisa'
Antes de lanzarle una tarta este mismo domingo , a la célebre pintura de Leonardo da Vinci le han lanzado piedras, pintura e incluso una taza de porcelana . En 1957 Hugo Unzuaga Villegas lapida la sonrisa de la 'Gioconda' tras apedrearla y romper el cristal que le salvó del tartazo. El ataque causó leves daños en la obra, en el codo izquierdo, y la familia se apresuró a manifestar que desde hacía un tiempo tenía perturbadas sus facultades mentales . Un poco más tarde, en 1974, poco después de que el Museo Nacional de Tokio abriera sus puertas en el primer día de exhibición de la Gioconda, una mujer japonesa en silla de ruedas trató de embadurnar la pintura con un espray de color rojo .
'La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan el Bautista'
'La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan el Bautista', de Leonardo da Vinci ha sido dañada en dos ocasiones . La primera fue en 1962, cuando un pintor alemán arrojó un frasco de pintura contra la obra de en la National Gallery de Londres. La segunda tuvo lugar en 1987 y el causante fue Robert Cambridge, un hombre parado de 37 años que quería protestar por la situación política, social y económica de Reino Unido. Irrumpió en el museo minutos antes de su cierre y disparó contra la obra , pero el impacto fue detenido por el cristal que habían colocado para proteger el lienzo.
Van der Weyden
En junio de 1968, una tabla de Van der Weyden y otros cuadros en el Museo del Padro son pinchados por Antonio Utrera Tabares, que después de cometer su acción, llamó telefónicamente a un diario madrileño para denunciarlo
'La Piedad'
'La Piedad' de Miguel Ángel fue atacada el 21 de mayo de 1972. Laszlo Toth, un geólogo búlgaro residente en Australia, se encaramó a la base donde se asienta la célebre escultura en la Basílica de San Pedro para intentar decapitarla de un golpe seco con un martillo. Después de descargar diez golpes contra la nuca de la Virgen, Toth comenzó a darle en la cara hasta que un bombero consiguió derribarlo. El búlgaro justificó su acción como una orden recibida del cielo para restablecer la verdad acerca de la Madre de Dios, que no existe, según decía, porque Dios es eterno. 'La Piedad' fue restaurada y Toth pasó dos años recluido en un manicomio .
'La ronda de noche'
En septiembre de 1975, un profesor holandés en paro entró en el Rijksmuseum de Ámsterdam, se abalanzó sobre 'La ronda de noche' de Rembrandt y le asesto doce cuchilladas. El cuadro resultó dañado en su parte inferior derecha y, aunque fue restaurado posteriormente, todavía se aprecian los cortes en el lienzo. El agresor afirmó que llevó a cabo el ataque por «un mandato divino». No ha sido la primera vez que el cuadro ha sufrido daños, pero sí los más graves. En 1911 un cocinero de la marina trató de rasgar el cuadro con un cuchillo, pero el corte fue superficial y en 1990 un enfermo psiquiátrico le lanzó ácido sulfúrico.
'La libertad guiando al pueblo'
Otra obra tremendamente icónica que fue vandalizada fue la del pintor francés Eugene Delacroix , 'La libertad guiando al pueblo', dañada en 2013 por una mujer que escribió un mensaje en el lienzo expuesto en el museo del Louvre de París. Con un rotulador puso «AE911» en la parte inferior del cuadro, cuyo significado se relacionó con una teoría de conspiración sobre los atentados del 11-S en Estados Unidos y una petición realizada a través de internet. La mujer fue detenida y la inscripción era superficial, de modo que se pudo borrar fácilmente.
Mark Rothko
La que resultó más compleja de arreglar fue el mural ‘Black on Maroon’, de Mark Rothko, pintado en 1958, que fue ‘herido’ en 2012 por un activista polaco que empleó pintura de grafiti y dañó seriamente la obra. Tardaron 18 meses en los trabajos de restauración para volver a colgar la obra en la Tate Modern de Londres y llegaron incluso a construir una réplica para averiguar la mejor manera de proceder: nueve meses necesitaron para identificar el disolvente adecuado para terminar con el grafiti y otros nueve en aplicarlo. La pintura utilizada para atacar la obra llegó a penetrar varias de sus capas y afectó al lienzo.
Jan Victors
En 2010, el cuadro del artista holandés Jan Victors expuesto en el Museo Guggenheim Bilbao fue dañado por una joven estudiante de la Facultad de Bellas Artes, que utilizó un arma blanca para atacarlo. El daño consistió en seis rasguños de tres centímetros en la capa de pintura y fue restaurado sin ningun daño en la superficie de la obra.
Claude Monet
La obra de Claude Monet, 'Argenteuil Basin with a Single Sailboat' volvió a la National Gallery de Irlanda, en Dublín, tras 18 meses de trabajos de restauración. En 2012 un hombre dio un puñetazo al lienzo expuesto en la galería. El cuadro quedó rajado y el autor fue detenido. «Fueron daños grandes e impactantes que nos conmocionaron», explicó el director del museo, Sean Rainbird, con la vuelta del cuadro a la galería. También ha puesto de manifiesto la brillante tarea del equipo de restauradores y conservadores de la pinacoteca.
Anna Leporskaya
Causó gran diversión y revuelo esta otra historia con un valioso cuadro vanguardista de la artista rusa Anna Leporskaya , que fue destrozado por un guardia de seguridad 'aburrido' (según medios locales) que dibujó en él con un boli en su primer día de trabajo en una galería rusa. Leyendo sucesos así, el buen desempeño del departamento de Recursos Humanos se antoja cada día más fundamental. La pintura 'Tres figuras' , valorada en 75 millones de rublos (877.000 euros), se exhibía en una exposición de arte abstracto en el Centro Presidencial Boris Yeltsin en Ekaterimburgo, instalación museográfica consagrada al expresidente ruso y con salas de exposiciones, un lugar en el que debutaba el vigilante que armado con un bolígrafo dibujó ojos en las caras sin rostro del cuadro de Leporskaya.
Banksy
Por último, no hay que olvidar mencionar a Banksy. A lo largo de su misteriosa trayectoria, sus obras callejeras han sido vandalizadas en numerosas ocasiones. Pero lo que fue sumamente impactante fue que el propio artista autodestruyó su propia pieza después de haber sido subastada. Seguro que lo recuerdan. Era 2018, y el propio artista difundió la fotografía en Instagram del momento en el que el lienzo de ‘Girl With Ballon’ se hacía trizas al pasar por una trituradora de papel instalada en la parte inferior del marco. Solo había alcanzado 1,22 millones de euros en la subasta en Sotheby’s.
Noticias relacionadas