«Micromachismo» y «VAR», candidatas a palabra del año

La elección, que corre a cargo de la Fundación del Español Urgente, tendrá lugar el 29 de diciembre

Una imagen de la manifestación que recorrió las calles de Sevilla el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer EFE

EFE

«Descarbonizar», «micromachismo», «VAR», «dataísmo» y «mena» son algunas de las candidatas a palabra del año 2018 de la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Será la sexta ocasión en la que esta institución, promovida por Efe y el BBVA, elija, de entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma , su palabra del año. La primera de ellas fue, en 2013, «escrache» , a la que siguieron «selfi» (2014), «refugiado» (2015), «populismo» (2016) y «aporofobia» (2017).

Antes de la elección definitiva, que tendrá lugar el 29 de diciembre, la Fundéu da a conocer una lista con doce candidatas que deben cumplir varios requisitos . Por un lado, que sean términos que hayan estado, en mayor o menor medida, presentes en el debate social y en los medios de comunicación. Por otro que, por su formación, significado o dudas de uso, ofrezcan interés desde el punto de vista lingüístico y hayan sido, por tanto, objeto a lo largo del año de alguna de las recomendaciones que publica diariamente Fundéu. Además, se pretende que las elegidas sean de uso general en todo el ámbito hispanohablante y no solo en algunas zonas concretas.

Con esos criterios, las doce candidatas de este año son las siguientes:

arancel

nacionalpopulismo

microplásticos

hibridar

VAR

procrastinar

mena

los nadie

micromachismo

descarbonizar

dataísmo

sobreturismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación