México investiga el robo de diez documentos de Hernán Cortés

Los manuscritos, que fueron sustraídos del Archivo General de la Nación, han aparecido en varias subastas en Estados Unidos

Uno de los diez documentos robados es una orden real española dirigida a Hernán Cortés y Pedro de Alvarado en 1521 ABC

EFE

Las autoridades mexicanas investigan a funcionarios públicos por el presunto robo de diez documentos de Hernán Cortes del Archivo General de la Nación (AGN), que posteriormente aparecieron en subastas en Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha citado a varios trabajadores públicos y a otros sospechosos para que declaren sobre los documentos, según desveló en una entrevista con Efe Marco Palafox, director de Asuntos Jurídicos y Archivísticos del AGN. «Son sospechosos, sujetos a investigación, cualquier persona que haya tenido acceso a los depósitos, desde un enlace operativo hasta el director general o la directora general en aquel entonces, cualquier persona con acceso puede ser sospechosa , no descartamos ninguna hipótesis», dijo Palafox.

El caso estalló después de que un grupo de historiadores descubrió que la casa de subastas Swann Galleries , en Nueva York, ofrecía, en septiembre del año pasado, una orden real española dirigida a Hernán Cortés y Pedro de Alvarado en 1521, el año de la Conquista de México . El documento es sólo uno de los diez que, de 2017 a 2020, los especialistas reportaron como robados del archivo ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que el 26 de agosto interpuso una denuncia ante la FGR.

Aunque falta comprobar que los documentos subastados coincidan de manera científica con los sustraídos, el director jurídico del AGN comentó que la última vez que se vieron los archivos fue en 2014. «Desafortunadamente y de forma muy preocupante, en la Administración anterior no se tenía este mecanismo básico de seguridad , entonces estamos muy limitados para exponer quiénes tuvieron acceso a los depósitos, a esos expedientes», apuntó.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha confirmado que han pedido la ayuda del Departamento de Justicia de EE.UU. y que cooperan con el fiscal federal del distrito de Nueva York para repatriar los manuscritos. Palafox comentó que el 1 de octubre del año pasado se reunieron con autoridades de Estados Unidos, donde no existe el concepto de 'robo de buena fe', lo que facilitaría su recuperación. «Con independencia de quién los tenga, es una posesión ilegítima porque fue robada», expuso.

Pérdida de patrimonio

Con el presidente Andrés Manuel López Obrado r, el Gobierno de México ha intensificado sus reclamos de objetos históricos en el extranjero, pero los investigadores independientes criticaron la pérdida. «La cosa no es nada más la denuncia, ya realmente el chiste es llegar a las culpables. Es muy delicado. Me parece que es muy lamentable que la memoria de un país se vaya perdiendo por unos cuantos pillos», declaró a Efe María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (Fahho).

En el grupo que descubrió los documentos también están Michel Robert Oudijk, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la española María del Carmen Martínez , especialista en Hernán Cortés de la Universidad de Valladolid . «Lo ideal es tener controles muy precisos y que también haya una oficina donde se puedan hacer estas denuncias, donde alguien sepa que se sustrajo un documento. Este trabajo lo deberían haber hecho las autoridades mexicanas, no un grupo de historiadores», criticó Grañén Porrúa.

Palafox ha reconocido que en un escenario realista los documentos podrían tardar tres años en volver a México , aunque aseguró estar «satisfecho» con la investigación de Estados Unidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación