El mayor diccionario online revisa sus definiciones para que no contengan prejuicios sexuales o raciales
Anuncia más de 15.000 cambios destinados a poner en primer plano a las personas sobre el lenguaje clínico
Dictionary.com está realizando cambios importantes en más de 15.000 de sus definiciones, refinando y añadiendo términos específicamente relacionados con raza, identidad, orientación sexual y salud mental con el objetivo de poner a las personas en primer plano sobre el «lenguaje clínico», según informa «The Guardian».
El martes, la página web, que cuenta 70 millones de usuarios mensuales y se describe a sí mismo como el diccionario digital líder en el mundo, anunció esta actualización que sería la mayor que ha realizado hasta la fecha.
Entre los cambios más importantes, el lenguaje de Dictionary.com ha modificado «homosexual» a «gay» , por ejemplo, y «homosexualidad» a «orientación sexual gay» bajo esa idea de poner «el foco en las personas eliminando la implicación de un diagnóstico médico, enfermedad o patología al describir comportamientos humanos normales y formas de ser».
Otro cambio que afecta a cientos de entradas es poner en mayúsculas negro, en «una marca de respeto y reconocimiento que está en línea de poner en mayúsculas a otras culturas y etnias». Y ha añadido una entrada separada para «Black», ya que se refiere a una persona, un movimiento que rompe con las convenciones del diccionario para agrupar palabras que comparten el mismo origen.
La CNN también explica que está plataorma también ha actualizado su lenguaje sobre el suicidio, reemplazando su redacción anterior de «cometer suicidio» por «morir por suicidio» o «terminar con la vida» . En el caso de las adicciones, la cosa cambia a los casos de «adicto» como sustantivo que se reemplazan por «persona adicto a» o «usuario habitual de» . También hubo algunas incorporaciones curiosas, como el acrónimo «GOAT» por «el más grande de todos los tiempos» («greastest of all time»).
Con todos estos cambios, desde la insitución explican que «el punto de vista de Dictionary.com es que las entradas de idioma tienen consecuencias y van más allá de ser un simple ejercicio académico».