La mayor ciudad de Bolivia rinde honores a su fundador español, Ñuflo de Chaves

Santa Cruz de la Sierra fue fundada por este extremeño hace 457 años

Estatua de Ñuflo de Chaves en Santa Cruz Fernando J. Balderrama

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra , la mayor y más próspera de Bolivia, conmemoró ayer martes 12 de junio los 500 años del nacimiento de su fundador , el español Ñuflo de Chaves , considerado un notable de la historia de América . La plaza España de esta ciudad acogió el acto de homenaje con ofrendas florales a Ñuflo de Chaves, encabezado por el gobernador del departamento oriental de Santa Cruz, Rubén Costas , junto a otras autoridades locales y dirigentes de entidades ciudadanas.

«A 500 años del nacimiento de nuestro personaje y a 457 años de su principal logro -la fundación de la ciudad-, esta sociedad que vio sus inicios en una llanura inmensa, lejos de todo, que sería el punto de partida para buscar riqueza, es en la actualidad todo lo que anhelaba nuestro fundador », resaltó Costas.

El gobernador mencionó que en la actualidad la ciudad cruceña concentra a «más del 30 % de la población del país », entre la que «acoge a una diversidad de personas de distintas nacionalidades» que, al igual que Ñuflo de Chaves, llegaron a esa tierra «en busca de su destino».

«Esta región también es reconocida como una de las más prósperas de Sudamérica gracias a la riqueza de sus tierras y la pujanza de su gente»,añadió.

Según Costas, «esto no se logró de la noche a la mañana» sino que fueron siglos de sacrificios y de un trabajo arduo basado en el «legado de las hazañas de Chaves» y que dieron lugar al surgimiento de la «cruceñidad».

El político boliviano remarcó que los valores de los cruceños son los heredados de su fundador: «valentía y constancia, prudencia y espíritu pacífico, seguridad y poder de convencimiento, inteligencia, nobleza y sacrificio».

Santa Cruz de la Sierra es la mayor ciudad de Bolivia , con más de millón y medio de habitantes, y capital económica del país. El español Ñuflo de Chaves la fundó en 1561 con el nombre de su localidad natal en Extremadura. La primera Santa Cruz de la Sierra se encuentra en el municipio cruceño de San José de Chiquitos y no es la actual ciudad del mismo nombre y capital del departamento de Santa Cruz, ya que tuvo varios traslados.

Con motivo de los 457 años de la fundación de la ciudad cruceña y de los cinco siglos del nacimiento de Chaves se han celebrado algunas actividades los últimos meses para estrechar los lazos entre esa urbe boliviana y Extremadura. Entre esas actividades está la gira de conciertos «Uniendo Pueblos» que ofreció hace unos días en Extremadura la Orquesta Municipal de cuerdas de San José de Chiquitos.

La mayor ciudad de Bolivia rinde honores a su fundador español, Ñuflo de Chaves

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación