Más de un centenar de monedas de oro de 1.400 años, declaradas el mayor tesoro anglosajón en Inglaterra

Fueron desentarradas durante más de treinta años por un detectorista de metales en un descampado de Norfolk

Monedas del tesoro de Norfolk, declarado el mayor de este tipo del periodo anglosajón en Inglaterra Museo Británico
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 131 monedas y otros cuatro objetos de oro que fueron desenterrados a lo largo de los últimos treinta años por un detectorista de metales en un descampado al oeste de Norfolk, han sido declaradas como parte de una misma colección , y el tesoro más grande de este tipo del período anglosajón en Inglaterra.

Aunque la mayor parte de las monedas, que tienen 1.400 años de antigüedad , fueron encontradas por un solo hombre, cuya identidad él mismo ha pedido que no sea desvelada, entre el 2014 y el 2020, diez de ellas fueron halladas por un segundo detectorista, el entonces policía David Cockle , que tenía permiso del propietario para detectar metales en el mismo sitio. Sin embargo, Cockle fue destituido de sus funciones y encarcelado durante 16 meses en el 2017 por intentar vender ilegalmente los objetos que encontró, dos de los cuales no han podido recuperarse .

Las monedas son en su mayoría tremisses francos, que en aquel momento no se producían en la región, e incluyen nueve solidi de oro, una moneda más grande del imperio bizantino que vale tres tremisses. Según la Ley del Tesoro de 1996, un hallazgo se convertirá en propiedad de la corona en caso de que tenga dos o más monedas con más de 300 años de antigüedad y que contengan más del diez por ciento de metales preciosos.

«Este hallazgo de importancia internacional refleja la riqueza y las conexiones continentales de las que disfrutó el antiguo Reino de East Anglia», declaró Tim Pestell, curador principal de Arqueología del Museo y Galería de Arte del Castillo de Norwich, interesado, con el apoyo del Museo Británico, en adquirir la colección, y añadió que «el estudio del tesoro y su lugar de hallazgo tiene el potencial» de ayudar a «nuestra comprensión de los primeros sistemas de comercio e intercambio » así como la «importancia del oeste de Norfolk para los reyes gobernantes de East Anglia en el siglo VII».

También lo considera « un hallazgo enormemente importante » Gareth Williams, conservador de monedas medievales tempranas en el Museo Británico, quien explicó que «es el mayor tesoro de monedas del período conocido hasta la fecha» y que junto a otros hallazgos recientes en la zona servirá para comprender mejor «la economía de la antigua Inglaterra anglosajona».

La colección de monedas más grande hasta el momento de este período era un bolso que contenía 101 monedas y que fue descubierto en la localidad de Crondall, en Hampshire, en 1828, según informó el Museo Británico en un comunicado. Los investigadores creen que el número de ejemplares pudo ser mayor, pero el tesoro, que contenía una mezcla de monedas anglosajonas, francas y frisias, junto con una sola moneda del Imperio Bizantino, acuñada en Constantinopla, y que fue enterrado alrededor del año 640 d.C. al parecer había sido alterado antes de su descubrimiento.

Según la Ley del Tesoro, los buscadores tienen la obligación legal de informar de sus hallazgos al forense local, y una vez investigados, la ley permite que un museo nacional o local adquiera los objetos. Cuando esto sucede, se paga una recompensa que se reparte entre el buscador y el propietario de los terrenos, aunque estos pueden renunciar a este derecho. Todo este proceso se lleva a cabo en el Museo Británico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación