Más antiguos que las pirámides: confirman que los «mustatils» de Arabia Saudí son de hace 7.000 años
En 2017 se descubrieron varios centenares de misteriosas estructuras levantadas con piedra que un nuevo estudio ha podido fechar por radiocarbono además de explicar un poco más su función
En 2017 se descubrieron varios centenares de misteriosas estructuras levantadas con piedra en el noroeste Arabia Saudí , en una región llamada Harrat Khaybar , y que dieron por llamarse «puertas» porque parecían accesos vistos desde arriba.
Estas extrañas formas, como de muros cubriendo antiguas cúpulas de lava, y que ahora los arqueólogos llaman «mustatils» (la palabra árabe de rectángulo) se confirman como uno de los monumentos más antiguos del mundo, de hace 7.000 años , según un nuevo estudio.
Esta investigación de las misteriosas estructuras de piedra sugiere que los «mustatils» se usaron para rituales, pudiendo fechar además por radiocarbono que se construyeron alrededor del año 5.000 A.C ., según informa un artículo publicado en «The Holocene». Por poner un poco de contexto, las pirámides de Egipto se construyeron a partir del 2.750 A.C., aunque igualmente habría algún monumento más antiguo.
«El fenómeno mustatil representa un desarrollo notable de la arquitectura monumental, ya que cientos de estas estructuras se construyeron en el noroeste de Arabia», escribieron los investigadores en su artículo. «Este 'paisaje monumental' representa una de las primeras formas a gran escala de construcción de estructuras de piedra monumentales en cualquier parte del mundo».
La más pequeña de las puertas se extiende alrededor de 13 metros, mientras que la más larga tiene 518 metros de largo . Muchos tienen múltiples paredes de piedra que, en algunos casos, forman un diseño rectangular; algunas de las otras, llamadas puertas de tipo «I», sólo tienen un muro de piedra con montones de piedras en cada extremo.
En 2017, el profesor David Kennedy , de la Universidad de Australia Occidental, escribió «parecen ser las estructuras artificiales más antiguas en campo abierto», y también comentaba que «no se puede discernir ninguna explicación obvia de su propósito» . La adjudicación actual de función ritual se fundamenta en la eliminación de otros usos ya que se encontraron pocos artefactos dentro, lo que sugiere que las estructuras no fueron ocupadas ni utilizadas durante todo el año. Además, «las paredes largas son muy bajas y por lo general carecen de puntos de entrada obvios y, por lo tanto, no parecen ser funcionales para ser usados como corrales de animales» , escribió el equipo.
El investigador jefe del estudio, Huw Groucutt, intrepreta que «los mustatils son sitios rituales, donde grupos de personas se reunían para realizar algún tipo de actividades sociales actualmente desconocidas. Quizás fueron lugares de sacrificio de animales o de fiestas» .
En 2017, se sorprendían de que «las puertas se encuentran casi exclusivamente en campos de lava sombríos e inhóspitos con escasa agua o vegetación, lugares aparentemente entre los más inhóspitos para nuestra especie». Sin embargo, hace miles de años, el paisaje era más hospitalario para la vida humana, ya que si las estructuras se contruyeron alrededor del 5000 a.C., habrían estado en uso cuando el clima en Arabia Saudi era más húmedo de lo que es hoy. «Hace entre 10.000 y 6.000 años, la Península Arábiga tuvo el más reciente de los períodos de la 'Arabia Verde' , cuando el aumento de las precipitaciones transformó esta región generalmente árida», escribieron los investigadores en esta nueva investigación.
«Es muy posible que estas estructuras hubieran sido visualmente espectaculares , y tal vez bastante pintadas», dijo a WordsSideKick.com el autor principal del estudio, Huw Groucutt, líder del Grupo de Eventos Extremos en el Instituto Max Planck de Ecología Química en Alemania, según recoge «LiveScience».