Qué es la libertad

Mario Sol: «Manda el rollito progre»

Director del máster de Esade sobre propiedad intelectual y teconología de la información. Experto de la OMPI.

Mario Sol
Salvador Sostres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

—¿Qué es la libertad?

—Lo mío es la libertad de creación.

–No, lo digo porque Pablo Iglesias habla de normalizar el insulto.

—Iglesias piensa unidireccional y corto. Es muy inmaduro y hace mucho daño a la convivencia. Piensa que sólo insultará él y por eso lo dice. Luego cuando le insultan a él, o a su padre, corre a querellarse. No es coherente y utiliza los límites a su antojo.

—Imbécil es una opinión.

—Depende de cómo lo digas y también a quién se lo digas.

—Ya empezamos. ¿No es que éramos iguales ante la Ley?

—Sí lo somos, pero no todo el mundo tiene la misma percepción de los ataques ni los sufre igual. No todo el mundo los puede soportar igual ni está igual de legitimado para proferirlos.

—Oiga, se viene llorado de casa. La debilidad mental la tienen que curar los psiquiatras, no los jueces.

—El honor se sitúa en la percepción que yo tengo de mí mismo, lo que yo he proyectado a los demás.

—Francamente, letrado, esto parece un anuncio de compresas.

—A ti te parecerá lo que tú quieras, pero yo tengo derecho a que no me pisoteen. Hay que regular de algún modo la violencia psicológica, la humillación en función del que emite y el que recibe. Para esto están los jueces, porque en cuestiones de honor la Ley es vaporosa y no marca límites claros.

—Esto es arbitrario, crea indefensión, criminaliza a los valientes y ser cobarde es un premio.

—La Ley tendría que defender a los valientes, a los emprendedores, pero no a los insensatos, a los locuaces o a los irresponsables. A veces las leyes se desequilibran porque la sociedad está desequilibrada y hay que compensar.

—Ya salió don feminista.

—Nada de «don feminista», que yo soy víctima también de según qué excesos. Yo intento explicarles que el hombre no es un club, sino muchos hombre y todos distintos entre nosotros, y que no nos pueden meter a todos en el mismo saco, como si fuéramos agresores en potencia, pero es evidente que hay una lista de cadáveres.

—Insultar al Rey es gratis y por insultar a una señora que pasa voy directo al cuartelillo.

—No depende de que sea famoso sino de los caminos que haya abierto. Ha de haber límites. Podríamos destrozar a la gente escribiendo bien y esto no sería justo. Y a la gente que no se sabe proteger, que no se sabe endurecer frente a un ataque, los jueces tienen que ayudarla.

—¿Los jueces? ¡Que las ayuden sus madres! Lo que usted dice genera inseguridad y la libertad de expresión no puede ser opinable ni depender de la pupita que le hace el dedito .

—Caminar genera poca inseguridad. Volar genera más inseguridad. E ir a la luna es una aventura. Tú eres un astronauta, Salvador. Lo tuyo no es inseguridad jurídica, lo tuyo es entrar en una nave espacial. Mis artículos no me generan ninguna inseguridad. Tú estás siempre en la estratosfera. No es inseguridad. Eres tú siendo tú.

—Hablemos del Gobierno. No es adulto resolver los problemas encerrándose en casa.

—No sé si es adulto pero es necesario. Ya que no hemos sido educados, hemos sido encerrados.

—Un fallo del sistema.

—Si hace falta volvernos a encerrar es porque no sabemos seguir pautas concretas de sentido común. No nos formamos, manda el rollito progre y la libertad acaba siendo que cada uno haga lo que le da la gana.

—Hemos cruzado líneas sin retorno.

—Es el error del padre con el hijo cuando todo va bien. No poner límites. Hemos ido perjudicando la convivencia.

—Los gobernantes.

—La mayoría pertenecen a la peor casta de nuestra especie. Los que suben son personajillos sin contenido, los únicos que aceptan mezclarse con lo que ahora mismo hay en el poder.

—Internet.

—Tal como la utilizamos nos hace menos libre. Hay una gran dependencia. Si falla, estamos perdidos.

—¿Voy a poderme ganar la vida dentro de 20 años escribiendo entrevistas y columnas en un periódico?

—Espero que sí porque en la medida que tú te la ganes, me la ganaré yo. Habrá que encontrar el camino para proteger la creación, educar al consumidor de conocimiento. La clave es la educación. Y no educamos: ni los padres, ni el Estado.

—Educar en el valor.

—Si no educamos en el valor del consumo, en el respeto hacia lo que consumimos y hacia quién lo ha creado, tendremos siempre un problema.

—Juan Carlos.

—Es un linchamiento. Puso a España en el mapa. No está siendo ni siquiera investigado. Hay que reconocer que la izquierda y los indepes muerden mejor que la derecha. Hay mil cosas que criticar antes que al Rey emérito.

—Y luego está lo de Ponce, claro.

—Está haciendo el ridículo.

—Se nos ha enamorado.

—No hace falta divulgarlo.

—¿No le tentaría a usted un amor que le homologara para el siglo XXI?

—Para eso están las películas y los sueños. En la vida hay que madurar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación