Música
Ara Malikian, descalificado de los Grammy Latino por no ser «suficientemente latino»
«Y eso que ya estuve nominado hace cuatro años y toqué en la gala de inauguración de hace tres. ¿Alguien entiende algo?»
Los medios siempre han tenido dudas al hablar del origen, la procedencia y nacionalidad del virtuoso violinista. Una pequeña maraña a la que él siempre ha respondido con sorna: «Hasta yo me hago un lío muchas veces. No lo tengo del todo claro». En la mañana del viernes 30 de julio, sin embargo, ha mostrado su incredulidad a través de las redes sociales al conocer mediante un correo electrónico, según ha podido saber ABC, que su último disco, 'Petit garage' , ha sido descalificado de los premios Grammy Latino por no considerársele a él «suficiente latino», según ha expresado. Lo que le ha provocado más extrañeza, además, es que en ediciones anteriores ya estuvo nominado, incluso «toqué en la gala de inauguración de hace tres años. ¿Alguien entiende algo?».
De ascendencia armenia , este músico nacido en el Líbano reside en España desde hace 20 años y tiene la nacionalidad , por lo que poco o nada tendría por qué suscitar la polémica. Fue nombrado Hijo Adoptivo de Zaragoza en el año 2018 y en su música se recogen estilos muy diversos, sonidos que van del folclore africano a la música clásica, el pop, el rock, blues, flamenco, jazz, bolero y salsa. «He pasado por todo y de todo he ido aprendiendo. Cuando toco, nunca me pregunto dónde y ante cuántas personas estoy. Solo me concentro en emocionar, sintiéndome completamente libre». Desde que comenzara la pandemia, ha sido el artista español que más conciertos ha ofrecido, llegando a una cifra insólita dentro de este contexto lleno de dificultades y restricciones: más de 170 actuaciones.
«En el Líbano no me consideraban suficiente libanés, porque era de origen armenio. Los armenios no me consideraban suficiente armenio, porque había nacido en Líbano. Cuando me establecí en Europa no me consideraban europeo, porque no había nacido en Europa», ha explicado a sus seguidores en un comunicado. A lo que ha añadido: «Me costó años estar en paz conmigo por lo que soy y aceptar ser el eterno 'extranjero'» . En su penúltimo trabajo discográfico, 'Royal garage', que hace alusión al garaje donde ensayó de niño durante la Guerra del Líbano, pudo reflexionar junto a Bunbury en torno a esta idea. Lo hicieron interpretando una versión de la popular canción 'El extranjero': «Ni patria ni bandera/ni raza ni condición/ni límites ni fronteras./Extranjero soy/porque allá donde voy/me llaman el extranjero./Donde quiera que estoy/el extranjero me siento», reza la letra, que ahora parece una premonición de lo que estaba por venir.
La organización del certamen, que se celebrará el 18 de noviembre de 2021, se ha puesto en contacto con él para comunicarle una decisión que no se va a recurrir de ninguna forma , como ha indicado el equipo de Ara Malikian a este medio. Cientos de usuarios no han tardado en mostrar su apoyo en Twitter, Facebook e Instagram. Al violinista que menos entiende de fronteras, pues continuamente las traspasa por motivos de trabajo y a través de los pentagramas, moviéndose con soltura de un género a otro, le han impuesto una que él creía superada, tanto legal como emocionalmente. Le han cerrado las puertas de los Grammy Latino.