Madrid reclama a Iceta que la cocapitalidad cultural de Barcelona sirva para abordar proyectos conjuntos

La consejera Marta Rivera de la Cruz apuesta por tender puentes y pide a Cataluña que «repiense» sus políticas

Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid EFE
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A Madrid le irá bien en materia cultural si al resto de ciudades, sobre todo Barcelona, le va bien. Es la tesis de Marta Rivera de la Cruz , consejera de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, quien este lunes reclamó al Ministerio de Cultura que iniciativas como la cocapitalidad cultural de Barcelona , que ha supuesto la inversión de 40 millones de euros en los dos últimos ejercicios, tengan en cuenta a la comunidad madrileña.

«Me habría gustado que esas ayudas se planteasen para crear proyectos conjuntos entre Barcelona y Madrid, porque podríamos haber creado cosas interesantes, y estoy dispuesta a colaborar con mis compañeros en las diferentes instituciones catalanas», dijo Rivera de la Cruz esta mañana en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. A modo de ejemplo, citó el reciente acuerdo alcanzado con los promotores del Primavera Sound , el festival de música internacional que en 2023 tendrá doble sede: Barcelona y Madrid.

«A Madrid no le viene bien que a Cataluña le vaya mal», remarcó la consejera madrileña. «Cataluña está inmersa en un proceso complicado entre las políticas independentistas y las políticas de Colau en Barcelona, que dejan poco margen a la iniciativa privada y se caracterizan por la antipatía hacia el turista. Pero eso a Madrid no le viene bien. Madrid necesita que a Cataluña y a Barcelona les vaya mejor. El que crea que a Madrid le va mejor porque le va peor a Barcelona, se está equivocando. Barcelona tiene que mirar al futuro y repensar muchas de sus políticas».

La apuesta federalista de Iceta por impulsar la producción y el consumo de cultura en todo el territorio nacional ha tenido como principal iniciativa el decretazo de la cocapitalidad cultural y científica de Barcelona, que supuso una inyección de 20 millones de euros en transferencias directas a la ciudad catalana cuatro meses después del aterrizaje del dirigente del PSC en Cultura. En los presupuestos de este ejercicio Iceta ha reservado otros 20 millones para la cultura catalana, lo que provocó que varias comunidades y ciudades se levantaran contra este «trato de favor».

Madrid fue una de ellas. Tanto la delegada de Cultura del Ayuntamiento, Andrea Levy , como la consejera de la Comunidad, Marta Rivera de la Cruz, hablaron entonces de un «agravio comparativo» y reclamaron inversiones conjuntas. Sin éxito. Iceta, que acostumbra a agendar actos en su ciudad natal los viernes que no tiene otras ocupaciones como ministro, se reafirmó en su decisión: «Barcelona es cocapital de España en cultura y ciencia, por lo que es un acto de justicia y de inteligencia reconocerlo».

En ese sentido, Rivera de la Cruz apostó hoy por explorar corredores culturales : «Se espera que en el año 2030 se muevan por el mundo dos mil millones más de turistas de los que se mueven ahora. Hablamos fundamentalmente de turistas que vienen de China. Si no somos capaces en España de crear triángulos turísticos sólidos es muy difícil que captemos ese tipo de turista, que no se va a mover solo para conocer una región, o una ciudad. Las oportunidades de crear corredores culturales con Barcelona hay que explorarlas».

La responsable de Cultura de la Comunidad de Madrid aprovechó su comparecencia para defender a Toni Cantó , responsable de la Oficina del Español. «Toni Cantó se ha enfrentado a mucho trabajo y a una campaña de acoso y derribo como yo he visto pocas veces en política», dijo. A los 15 días de su creación ya se estaba pidiendo resultados y preguntando a Cantó «qué estaba haciendo». A su juicio, la Oficina del Español ya aporta resultados concretos, con iniciativas para atraer a estudiantes del idioma o la puesta en marcha de un concurso para defender su «buen uso y cuidado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación