DIEGO DONCEL - POETA Y CRÍTICO LITERARIO DE ABC Cultural

Lorca, mito y tragedia

No hay una versión más fiel del mito de Lorca que el del mito trágico

DIEGO DONCEL

En una madrugada de mediados de agosto, hace ochenta años, era fusilado Federico García Lorca . Las mismas balas que le llevaron a la muerte, abrieron de par en par el mito , ese territorio que ha mantenido a Lorca vivo más allá de este tiempo y de las encrucijadas de la historia.

Hombre de una simpatía desbordante, tocado por el duende, como nos lo retratan sus amigos, había sin embargo algo en él desmesurado, irracional, premonitorio: una manera de contemplar la tragedia, de vivirla o de vislumbrarla. Bajo la risa, Lorca escondía un pulso de angustia, de soledad, un drama de pasiones. En él se da una simetría entre aquellos seres que creó en sus poemas o en sus obras de teatro y él mismo. Seres que desean construir una vida y a los que la vida se les niega, amores imposibles, gentes bajo el influjo lunar de la muerte .

«Había sin embargo algo en él desmesurado, irracional, premonitorio»

No hay una versión más fiel del mito de Lorca que el del mito trágico . Y no hay nada en su obra que nos emocione más. La imaginación, la indudable capacidad verbal, su enorme potencial simbólico, todo queda proyectado a la expresión de la vida humana como una tragedia .

Por eso, Lorca nos enseña a lo largo de su obra algo enormemente profundo, algo enormemente emocionante y perturbador: nuestra fragilidad. Esa misma fragilidad que nos enseñó Shakespeare o Pessoa: el saber que estamos hechos de la misma materia frágil de los sueños .

Y, sin embargo, Lorca aprendió en la literatura de la Grecia clásica que el héroe trágico no sucumbe a esa fragilidad sino que, con ella, lucha por cambiar las cosas, el destino personal y el destino de su pueblo y que la literatura finalmente tiene en sí un deber y su propia marca de tragedia : «huir por esos campos en busca de la gente sencilla».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación