La lideresa indígena Marichuy carga contra la carta de López Obrador al Rey para exigir disculpas

La dirigente del Congreso Nacional Indígena (CNI) considera que la misiva es una simulación y afirma que «lo que tiene que hacer», en referencia al presidente, «es dejar de despojar de la tierra a las comunidades»

ABC

La líderesa del Congreso Nacional Indígena, María de Jesús Patricio , ha criticado al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la polémica carta exigiendo disculpas «de manera pública» al Rey de España y al Papa.

Marichuy, que es como se conoce a esta política, calificó de simulación la exigencia del presidente mexicano y dijo que lo que tiene que hacer», en referencia a López Obrador , «es dejar de despojar de la tierra a las comunidades».

Evidentemente, no es la primera voz que ataca al presidente por la controvertida carta. Ayer en ABC, hicimos una revista de prensa de los principales periódicos mexicanos y la mayoría de ellos se mostraban críticos con la postura ejecutada por el presidente.

Además, personalidades del mundo de la cultura como Arturo Pérez-Reverte o Mario Vargas Llosa fueron muy contundentes con la pretensión del mandatario mexicano. Ayer, precisamente, este último dijo: «¿Por qué Mexico tiene todavía tantos millones de indios pobres, marginados y explotados?», en referencia a López Obrador. Para el Nobel hispano-peruano, la carta se la tenía que haber enviado a sí mismo.

El ministro de Exteriores español, Josep Borrell, ya dijo inmediatamente que «España sobre esa carta creo que se ha dicho todo. España no va a presentar esas extemporáneas disculpas que se piden. Parece un poco raro que en este momento se plantee pedir disculpas por acontecimientos que pasaron hace 500 años. Del igual manera que no vamos a exigirle a Francia que presente disculpas por lo que hicieron los soldados de Napoleón cuando invadieron España. Igual que los franceses no van a pedir explicaciones a Italia por la conquista de las Galias... En fin, hay que mantener la mejor relación entre los pueblos», ha expresado el ministro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación