La exposición 'Sobre la libertad de expresión' recoge en 56 viñetas las visiones incisivas y complementarias que El Roto y Chumy Chúmez, dos de los mejores humoristas gráficos de nuestra historia, realizan sobre el periodismo, sus usos y abusos, las manipulaciones y la falta de libertades. Los 28 dibujos de Chumy Chúmez fueron publicados en la página 3 del diario Madrid entre 1967 y 1971, los de El Roto en El País entre 2016 y 2021. El nexo común entre todas las viñetas es la aproximación crítica e inteligente a la información y a su némesis: la propaganda. El Roto publica sus dibujos en la actualidad, cuando las libertades parecen fuera de cuestión. Sin embargo, Rábago parece considerar que éstas no se alcanzan de una vez para siempre sino que, por el contrario, permanecen expuestas al deterioro y necesitan de una constante vigilancia frente a los intentos interesados de retorcimiento que padece. Las viñetas de ambos maestros, realizadas con cincuenta años de diferencia, se alternan ahora en una suerte de conversación que evidencia que, con el paso del tiempo, lo que varían no son los riesgos ni las tentaciones abusivas sino sus dosis y, tal vez, la impunidad con que se presentan. La exposición forma parte del programa de actividades organizado por la Fundación Diario Madrid y la Asociación de Periodistas Europeos, gracias al patrocinio de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, para conmemorar el 50 aniversario de la orden de cierre del diario Madrid, decretado el 25 de noviembre de 1971. El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, interviene en la inauguración de la exposición. EP El dibujante y humorista gráfico, Andrés Rábago García, conocido como 'El Roto', interviene en la inauguración de 'Sobre la libertar de expresión'. EP