La justicia británica declara ilegal la construcción del polémico túnel bajo Stonehenge
El proyecto pretende acabar con los gigantescos atascos que se producen en los trayectos hacia el suroeste de Inglaterra
«Es una decisión estúpida»: Reino Unido da luz verde a la construcción de un túnel bajo Stonehenge
La justicia británica acaba de anular la decisión del gobierno británico de construir el polémico túnel bajo Stonehenge y lo ha declarado ilegal .
Noticias relacionadas
El pasado mes de noviembre, el gobierno británico daba luz verde al proyecto diseñado por Highways England. La empresa gubernamental encargada de operar, mantener y mejorar las autopistas y las principales carreteras de Inglaterra quiere llevarlo a cabo para acabar con los gigantescos atascos que se producen en los trayectos hacia el suroeste de Inglaterra.
Grant Shapps, ministro de transporte, aprobaba la orden pese a que la recomendación de los inspectores de planificación era denegarla, debido al riesgo de un «daño sustancial» al patrimonio cultural, y al paisaje, así como a la creación de un impacto visual negativo alrededor del monumento.
El diseño túnel está presupuestado en más de 1.700 millones de libras esterlinas y proyecta poco más de tres kilómetros bajo el monumento megalítico. Entre sus beneficios, el ministro destacaba que los visitantes podrían «ver el círculo de piedra sin la distracción visual y auditiva del tráfico rodado », mientras que Highways England prometía que las obras no afectarán a sitios arqueológicos importantes, y que tampoco interferirían con las famosas imágenes del solsticio de invierno en el lugar.
Lejos de acabar con la controversia, el movimiento de oposición a su construcción daba un paso más y la organización Save Stonehenge World Heritage Site (Salvar Stonehenge Patrimonio de la Humanidad) realizó una campaña de micromecenazgo con la que obtuvo las 50.000 libras necesarias para presentar un recurso judicial ante el Tribunal Superior y ahora acaba de ganar la primera batalla.
El juez ha considerado que la orden era ilegal por dos motivos . De acuerdo con la BBC, había «un error material de ley en el proceso de toma de decisiones del gobierno, ya que no había pruebas del impacto en cada uno de los bienes del yacimiento. Además el fallo señalaba que no había considerado planes alternativos , según la Convención del Patrimonio Mundial y el derecho común.
La aprobación gubernamental se llevaba a cabo contra la recomendación de un equipo de cinco inspectores de planificación, que rechazaban el proyecto debido al riesgo de un «daño sustancial» al patrimonio cultural, y al paisaje, así como a la creación de un impacto visual negativo alrededor del monumento.
Save Stonehenge World Heritage Site argumenta también que las propuestas violan las regulaciones de la Unesco . La entidad se ha opuesto formalmente al plan, diciendo en 2019 que la iniciativa del túnel tendrá un «impacto adverso».