Instituto vinculado a la UNAM
Jorge Volpi asume la dirección del Centro de Estudios Mexicanos en España
El escritor se ha presentado como nuevo responsable en un acto celebrado en el Instituto Cervantes de Madrid
![Jorge Volpi, nuevo director del Centro de Estudios Mexicanos en España de la UNAM.](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/02/07/VOLPI_EFE-k52D-U04500086038dux-1248x698@abc.jpg)
Con versos de Luis Cernuda, así se presentó el escritor Jorge Volpi al asumir su cargo como nuevo director del Centro de Estudios Mexicanos en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , una de las trece representaciones internacionales de esa casa de estudios.
«Más allá de las razones históricas y oficiales, hay razones cotidianas y sentimentales de fondo que nos vinculan. México es el país de América con más hispanohablantes,», aseguró el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
En el acto, celebrado el lunes de esta semana en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid, intervinieron también Francisco Trigo Tavera, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, y Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo.
Versos de Cernuda
Tras cinco años al frente de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, y luego de haber haber dirigido el Instituto de México en París o el Festival Internacional Cervantino, Volpi dirigirá esta institución, que abrió sus puertas hace ocho años en Madrid.
En su palabras como nuevo director, Jorge Volpi no sólo aludió a las grandes historias que vinculan a México y España, empezando por Hernán Cortés, «una epopeya de apoyo y destrucción simultánea», sino también esas otras que proponen los viajes de ida y vuelta desde hace cinco siglos.
Recitó, como quien despliega sus intenciones, los versos de ‘Variaciones sobre el tema mexicano’, de Luis Cernuda: «Este país creció de otro que fue duramente devastado. ¿Recuerdas quienes lo devastaron?/ Los mismos que después, con cuidado y desvelo, trataron de revivirlo a su manera: mi gente. (...) También sus virtudes. Cuando casi no creía en mi tierra, la vista de ésta me devuelve la fe en la mía».
Al acto asistieron, entre otros, la directora editorial de Alfaguara Pilar Reyes, la periodista mexicana Lydia Cacho, los escritores Fernando Iwasaki y Ernesto Pérez Zúñiga, también Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma.
Noticias relacionadas