Jordan Peterson denuncia los estragos de la corrección política y abandona la Universidad de Toronto
El polémico profesor y psicólogo asegura que sus estudiantes de posgrado «blancos, heterosexuales y altamente cualificados» tienen opciones «insignificantes de que se les ofrezcan puestos de investigación»
Jordan Peterson , un psicólogo clínico y profesor de psicología canadiense, ha anunciado que ha dimitido de su plaza fija en la Universidad de Toronto, denunciando la discriminación que sufren hoy en día «estudiantes varones, blancos y heterosexuales altamente capacitados». Peterson había dejado de dar clases en 2017 pero mantenía la plaza.
En un sonado artículo publicado por el diario canadiense « The National Post », Peterson dijo el 19 de enero que las políticas de inclusión racial y de género están aniquilando la meritocracia, y eso le llevaba a abandonar la universidad. «La atroz ideología de la diversidad, la inclusión y la equidad está demoliendo la educación y las empresas», escribió el profesor.
Peterson es un influyente intelectual conservador que llegó a investigar en Harvard y que en 1998 se instaló en Toronto para dar clases en su universidad. En 1999, publicó su primer libro, 'Mapas de sentidos: La arquitectura de la creencia', que analiza, con el uso de psicología, mitología, religión, literatura, filosofía y neurociencia, por qué personas de distintas culturas y épocas se han dotado de fabulas y mitos muy parecidos.
El volumen fue un éxito de ventas y en el mundo académico. En años recientes, Peterson se ha convertido en un gran crítico de las políticas identitarias que según él han doblegado a los alumnos y los profesores en las facultades.
En su tribuna, el dimitido profesor admite que siempre se había imaginado que acabaría sus días dando clases o investigando en la Universidad de Toronto, « hasta que tuvieran que sacar mi esqueleto de mi oficina ». Al final, ha dimitido por lo que denuncia que es su incapacidad de adaptarse a las nuevas normas de corrección política.
La razón principal que aduce Peterson es que sus estudiantes de posgrado «blancos, heterosexuales y altamente cualificados» tienen opciones «insignificantes de que se les ofrezcan puestos de investigación universitarios, a pesar de tener expedientes científicos estelares. Esto se debe en parte a las obligaciones de diversidad, inclusión y equidad impuestas universalmente en el mundo académico».
Además asegura en su tribuna que «estamos en el punto en que primero la raza, la etnia, el género o la preferencia sexual se aceptan como la característica fundamental que define a cada persona (tal como esperaban los izquierdistas radicales ) y segundo, son la cualificación más importante para el estudio, la investigación y el empleo».
Tras esta tribuna, Peterson, dado a polemizar, apareció en un exitoso podcast de EE.UU., presentado por el comentarista Joe Rogan en Spotify, en el que denunció que los científicos exageran el calentamiento global y que el cambio climático no existe.
Noticias relacionadas