Obituario

John Miles: Prolífico escritor de baladas rock de éxito

Reconocido por su hit internacional ‘Music’, de 1976, y por sus colaboraciones con Tina Turner, Jimmy Page, Joe Cocker o Stevie Wonder, así como po dar voz a Alan Parsons Project

Ignacio Serrano

El músico y compositor John Miles, conocido por su hit internacional ‘Music’ de 1976 y por sus colaboraciones con Tina Turner, Jimmy Page (Led Zeppelin), Joe Cocker, Stevie Wonder o Alan Parsons Project, falleció el pasado domingo a los 72 años tras una «breve enfermedad», tal como ha explicado su familia. «Era un esposo, padre y abuelo cariñoso y todos lo echaremos de menos más de lo que cualquier palabra pueda expresar. Vivirá para siempre en nuestros corazones y con el maravilloso legado musical que ha dejado. Fuiste nuestro primer amor y serás el último».

Prolífico escritor de baladas rock de éxito, Miles hizo gala de un estilo elegante, pero sencillo y pegadizo que influyó a músicos españoles como Tino Casal. Nacido en la localidad británica de Jarrow con el nombre de John Errington, Miles tuvo su primera experiencia profesional en la industria de la música en la banda Influences, donde también militaban el baterista Paul Thompson y el guitarrista Vic Malcolm, futuros miembros de Roxy Music y de Geordie (donde también estaba Brian Johnson, que años después cantaría en AC/DC), respectivamente. Tras la ruptura de Influences, Miles se mudó a Londres y consiguió un contrato con Decca Records, logrando su primer éxito con la canción ‘Highfly’ en 1975. Después publicaría una decena de álbumes de estudio a partir de 1976, incluyendo su debut ‘Rebel’ (que incluía el single ‘Music’) y otros trabajos de éxito como ‘More Miles Per Hour’ en 1979 o ‘Transition’, en 1985.

Al margen de su carrera solista fue el cantante de Alan Parsons Project en los discos ‘Tales of Mystery and Imagination’ (1976), ‘Pyramid’ (1978), ‘Gaudi’ (1986) y ‘Freudiana’ (1990); coescribió y cantó dos canciones del debut en solitario de Jimmy Page en 1988, ‘Outrider’, y en 1987 entró a formar parte del grupo de gira de Tina Turner, en el que permaneció varios años. En esa década también giró con Stevie Wonder y Joe Cocker y fue un participante habitual de los conciertos ‘Night Of The Proms’, una serie de presentaciones en vivo en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Polonia y Dinamarca donde tocaba versiones orquestales de clásicos del rock.

Una de sus últimas apariciones públicas fue en 2017, cuando se le entregó un premio por toda su carrera en los Progressive Rock Awards. «Creo que hice una contribución, pero eso fue allá por los 70», bromeó el artista. «Supongo que mi obra ha perdurado. Y la canción ‘Music’ también ha perdurado, ese fue mi mayor éxito en todo el mundo. Soy un hombre de pocas palabras y hay ocho líneas de letra en esa canción». Su último proyecto fue la grabación de una nueva versión de ‘Music’ con la Orquesta Filarmónica de Amberes, realizado durante el confinamiento en 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación