Qué es la libertad

Joaquín Castellví: «Hay que pensar 18 horas y dormir 6»

Es uno de los promotores inmobiliarios más importante de España. Intuición, talento, esfuerzo y no haber estudiado nada

El promotor inmobiliario Joaquín Castellví ABC
Salvador Sostres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

-¿Qué es el Barça?

-Una empresa.

-¿Qué le ha pasado?

-Que ha pensado más en la política que en el fútbol.

-También eran independentistas Pep y Laporta y les fue muy bien.

-Es que ellos en el fútbol pensaban mucho, tenían una idea muy clara.

-Los fichajes de Bartomeu.

-Si los hace un empleado mío estaría inmediatamente despedido.

-Messi.

-Es el único que va a ganar dinero en todo esto. Si se queda, le mejorarán el contrato. Si se va, pese a la cláusula, le pagarán más en otro club.

-Es un error haberle consentido.

-No. Porque es el mejor y no hay otro.

-Y luego está lo de Ponce, claro.

-La familia es la base. Cuando veo que se destroza una familia me da pena.

-Pero es que Ponce se enamoró.

-Pues que se aguante. Es mucho más importante la estructura, las consecuencias para tus hijos. Has de ser fuerte, consecuente, como si vas a un combate de boxeo y te pegan un puñetazo.

-El secreto de su éxito es no haber estudiado nada.

-Javier Corberó decía que si quieres ser artista no puedes quedarte en Cadaqués, tienes que ir a Nueva York.

-Hay que prenderle fuego a Harvard.

-Tienes que salir, tienes que ver empresas, la vida. Estudiando en tu habitación con un ordenador no te haces las preguntas adecuadas.

-¿Qué preguntas?

-Dentro de cinco años, ¿dónde quiero estar? Lo importante es pensar.

-¿Por qué?

-Porque entonces te anticipas, que es la segunda norma. Tienes que pensar 18 horas y dormir 6. Pensar es lo más importante.

-Y trabajar.

-Es que pensar es la forma más productiva de trabajar. Pensando eres capaz de hacer las cosas antes de que se pongan de moda, o sean tendencia, tal como se dice ahora. Y cuando llega lo que tú ya viste, puedes liderar el mercado. Entonces te dicen que tienes suerte, pero es que te anticipaste.

-¿Qué pudo prever para esto?

-La crisis venía igual y el Covid la ha multiplicado. Yo compré los solares hace tres años y medio y ahora tendré tiempo de prepararlos para sacarlos al mercado cuando todo se vuelva a normalizar. También es fundamental la constancia.

-¿Tardaremos en salir?

-Mandará mucho la vacuna. Si llega en dos años, tardaremos dos años más en recuperar el PIB de enero.

-¿Será duro?

-Será duro, habrá mucho paro y es importante que la gente entienda que el dinero que nos ha dado Europa es muy poco para lo que hace falta. Y además pasará un poco como el Barça.

-¿En qué?

-En que si lo poco que tenemos lo dedicamos a esfuerzos equivocados, todavía tendremos menos.

-¿Qué es España?

-Una empresa.

-Pues la cerramos tres meses y la quieren volver a cerrar.

-Financieramente es inasumible. En nuestro sistema capitalista, si no consumimos, nos moriremos de hambre.

-Insistimos en que tenemos la mejor sanidad pública del mundo, pero ha fracasado estrepitosamente. Al final, los resultados son los que cuentan y los nuestros son los que son.

-Si España fuera mi empresa tengo muy claro que invertiría en sanidad, enseñanza e investigación.

-Pero España quebrará, y de un modo estrepitoso, en septiembre.

-Esto es ya inevitable. Pero ahora es cuando tenemos que sentar las bases del futuro. Las cosas en las empresas no pasan de la mañana a la noche. Hoy pasa lo que empezaste a planear hacer cinco o diez años.

-¿Y si su empresa fuera Cataluña?

-Creamos el mercado común y ahora queremos ir cada cual por su lado. No es una cuestión de sentimientos, ni de derechos históricos. Es una cuestión de que no puedes tener un mercado de poca gente.

-El Brexit.

-A los ingleses les irá bien porque han apostado para sus hermanos.

-Es populismo.

-El Brexit no es populismo, ni racismo, ni nacionalismo ni nada más que británicos y americanos juntos serán más fuertes para competir contra China. Y es verdad que tendrán más mercado que en Europa, esto seguro.

-China es el enemigo.

-China es el futuro.

-Van a ganar.

-La pregunta sólo es cuántos años los podremos aún frenar. Pero son los que van a mandar en el plantea. China será la América de hace 30 años.

-Son comunistas.

-Lo que son es mucho más capitalistas que nosotros. Capitalistas puros. Allí aplican el capitalismo sin contemplaciones. Ellos sí que son competitivos. Como queremos vivir en Europa, los chinos ni lo sueñan.

-Hay millonarios, también.

-Sí, pero son una élite del cero coma. Inmediatamente por debajo ya está el trabajador que trabaja el doble que uno de aquí y a mitad de precio, y por supuesto sin las prestaciones sociales y sanitarias que uno tiene por el simple hecho de ser español.

-¿Qué es Barcelona?

-Otra empresa, y otra que no va bien.

-¿Por qué?

-La han llevado a un modelo extremo de inseguridad, suciedad y permisividad con el delito. Hoy los delincuentes del mundo van a Barcelona porque saben que hacer lo suyo es gratis.

-También van empresas.

-Sí y les gusta mucho, porque tenemos de todo, pero cada vez se lo ponemos más difícil. Colau odia el capitalismo. Portugal en cambio ofrece estímulos fiscales para crecer. También en Madrid la fiscalidad es mucho más interesante.

-¿Quién es el mejor presidente de España?

-Sin duda, Florentino Pérez, tiene otra visión, otra categoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación