Jazz y poesía se dan la mano en el festival Fifty-Fifty

La primera edición del certamen se celebra estos días en Avilés, y en él participan noventa artistas

Jorge Pardo ABC

ABC

Poesía y jazz se dan la mano en el festival Fifty-Fifty, que celebra estos dias su primera edición en Avilés. Noventa artistas participan en él en los veinte eventos que se celebrarán hasta el domingo 21.

La idea del nació durante el confinamiento, cuando un grupo de amigos compartía música a través de un grupo de whatsapp. Según sus responsables, su intención es «ofrecer una plataforma de difusión, diversión y encuentro entre artistas consagrados y emergentes, principalmente en los campos del jazz (y de sus derivados) y de la poesía. Pretende convertirse en el primer festival de este tipo en España».

El nombre del festival, continúan, «es una declaración de intenciones: Marca unos objetivos de paridad y participación no solamente desde la perspectiva de disciplinas artistas (50% expresiones jazzísticas y 50% poéticas), sino también en materia de género, en su ambición internacional y en su intención de contar tanto con jóvenes promesas como con creadores de reconocido prestigio».

Así, el festival tiene «un 45% de jazz y un 45% de poesía, un 45% e hombres y un 45% de mujeres, un 45% de artistas consagrados y un 45% de artistas mergentes, un 45% de artistas nacionales y un 45% de artistas internacionales... un 10% de lo que sea... Y un 100% de diversión. 45% era el ángulo de la trompeta de Dizzy», aclaran,

20 actividades

Entre el jueves 18 y el domingo 21 de noviembre, el nuevo festival avilesino organiza una veintena de actividades para todos los públicos, que cuentan con cerca de noventa artistas que presentan sus trabajos a través de 5 conciertos, 4 recitales de poesía, 5 espectáculos poético-musicales, 1 charla y 2 Clases Magistrales y 2 talleres, que tendrán como sedes el Teatro Palacio Valdés, el Teatro de la Factoría Cultural de Avilés y el Conservatorio Julián Orbón, con varios estrenos absoluto.

El jueves 18 se celebró el concierto inaugural, 'Jazz made in Asturiazz', en el que participaron artistas del panorama jazzístico asturiano (Eladio Díaz, Carlos Pizarro, Jacobo de Miguel, Fernando Arias, Ana Pérez, Horacio García y Manu Molina) y 'No se pierde la señal, recordando a Joan Margarit', un espectáculo poético-musical protagonizado por un quinteto que lidera el hijo del poeta, el compositor, arreglista y saxofonista Carles Margarit.

Viernes, sábado y domingo

Hoy, 19 de noviembre, la oferta incluye una masterclass del saxofonista Alexey León; el estreno absoluto de 'Prado con Pardo', que reúne al poeta Benjamín Prado y al músico Jorge Pardo; y 'Aladés', un proyecto del Alba Careta Group.

Mañana sábado se celebrará una charla coloquio sobre la llamada «poesía del jazz» en España bajo el título 'Frutas no tan extrañas', en el que participarán Juan Ignacio Guijarro y Francisco Díaz de Castro; un taller de kinesioterapia; un concierto y una masterclass de Viktorija Pilatovic; un recital poético titulado 'Poesía en tiempos de pandemia…', con César Antonio Molina, Raquel Lanseros, Fernando Beltrán y la poetisa avilesina Natalia Menéndez: un concierto de Paco Ibáñez, que cumplirá en Avilés 87 años; y el concierto 'Lecuona y el color de Cuba', con Alexey León y Antía Couto.

Concluirá el festival el domingo 21 de noviembre con el taller para jóvenes '¿Poesía eres tú?', impartido por los músicos Rafa Mora y Moncho Otero; el recital poético 'Raíces', con Alexandra Domínguez (España-Chile), Ben Clark (España-Reino Unido), Miriam Reyes (España-Venezuela), Mariano Peyrou (España-Argentina); un concierto de la Creativa Big Band; el espectáculo 'Versos de otro tiempo. Mujeres poetas de la Generación del 27', a cargo de Pepa Merlo: 'La música de las lenguas', un recital de los poetas Yolanda Castaño (gallego), Elisa Rueda (euskera), Patxi Martínez (catalán) y Pablo Texón (asturianu); y el concierto de clausura a cargo de Ignasi Terraza (piano) y Horacio Fumero (contrabajo).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación