El Instituto Cervantes y el British Council firman por primera vez en Londres un acuerdo de colaboración

El objetivo es que las dos instituciones puedan «lograr sus resultados estratégicos de manera más efectiva» gracias a la puesta en marcha de proyectos conjuntos, programas de intercambios o incluso una posible coordinación de sus planes estratégicos

El acuerdo se presentó ayer en Londres ABC

Ivannia Salazar

Reforzar el diálogo bilateral e impulsar «el trabajo conjunto» es el objetivo del acuerdo de colaboración que fue firmado ayer en Londres por la secretaria general del Instituto Cervantes , Carmen Noguero, y el director ejecutivo del British Council , Sir Ciarán Devane. Este primer acuerdo entre ambas instituciones pretende que las dos puedan «lograr sus resultados estratégicos de manera más efectiva» gracias a la puesta en marcha de proyectos conjuntos, programas de intercambios o incluso una posible coordinación de sus planes estratégicos.

Según explican desde el Instituto Cervantes, este paso «da continuidad y refuerza la fructífera interlocución que España y el Reino Unido han mantenido en el último año en el ámbito de la diplomacia cultural» y en la «exploración conjunta de nuevos enfoques para trabajar en las agendas europeas». Durante el acto, ambas delegaciones subrayaron que el español y el inglés son lenguas «complementarias y no competidoras entre sí».

Asimismo, la número dos del Cervantes presentó el anuario « El español en el mundo », la mayor publicación académica del Instituto. Este documento reúne datos actualizados y análisis en profundidad sobre la presencia de la lengua española a nivel global. En esta edición, destacan algunas cifras significativas: por ejemplo, que 580 millones de personas hablan español en el mundo (el 7,6% de la población mundial). De ellas, 483 millones son hablantes nativos, lo que convierte al español en la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes. Además, cerca de 22 millones de personas en 110 países lo estudian como lengua extranjera.

Carmen Noguero también suscribió ayer un acuerdo con la Cámara de Comercio de España en Reino Unido «para el fomento de la lengua y cultura españolas». El presidente de la cámara señaló que «la Cámara y sus empresas entienden muy bien que el español y la cultura española son fuente de riqueza. Este marco de colaboración garantiza que la cultura española tenga mayor proyección en el Reino Unido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación