Insólito robo de un pórtico del siglo XI en una ermita de Soria

La Guardia Civil investiga el expolio, que duró al menos dos días, en un paraje abandonado del municipio de Rioseco

La ermita de La Mercadera, sin el pórtico Efe

ABC

La Guardia Civil de Soria ha abierto una investigación por el robo de un pórtico del siglo XI de la ermita de La Mercadera, situada en una zona despoblada perteneciente al municipio de Rioseco de Soria, según informan desde la Subdelegación del Gobierno en la provincia.

Durante al menos dos días, los ladrones desmontaron el pórtico, incluido el arco de entrada y la cruz de la espadaña, y ayudados por maquinaria pesada, se llevaron las piedras de gran tamaño.

La ermita, en Rioseco de Soria Efe

Los vecinos de Rioseco se percataron el lunes 13 de agosto de los daños en el templo. Según explicó al Heraldo-Diario de Soria el alcalde de la localidad, Juan José Sevillano, el pasado lunes 13 de agosto él mismo pudo comprobar que los asaltantes «habían sacado algunas piedras grandes que no se habían podido llevar».

En la madrugada del martes, «debieron de regresar con una pluma para poder cargarlas y, además, llevarse la cruz de la espadaña», añadía Sevillano, lamentándose de que al estar abandonado el lugar, «es difícil que alguien pudiera ver algo».

El interior de la ermita Efe

La Guardia Civil no confirma por el momento si se trata de un robo por encargo o si por el contrario obedece a un acto vandálico, pero todo apunta a la primera hipótesis.

No es el primer expolio registrado este verano. En julio, unos ladrones destrozaron una cerradura de la ermita de San Roque de Sopuerta, en Vizcaya, y robaron dos tallas del siglo XVII , la de San Roque y una virgen que estaba en el retablo.

Una vecina del barrio de Carral alertó a la Ertzaintza en cuanto oyó ruidos extraños en la ermita, pero los ladrones huyeron antes de que llegaran los agentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación