Una inscripción hebrea de hace 2.800 años revela un antiguo nombre bíblico
Los arqueólogos descubren ahora que el recipiente hallado en Abel Beth Maacah pertenecía a un adorador de Yahvé
Un equipo de arqueólogos ha encontrado en el yacimiento israelí de Abel Beth Maacah una jarra de 2.800 años con la inscripción en hebreo «lBenayo» , que significa «De Benayo», un nombre típico de la antigua tradición yahvista (formada por aquellos que designan a Dios con el nombre Yahvé, a partir de ella se escribieron varios relatos del Génesis y el Éxodo).
Robert Mullins, profesor en el Departamento de Estudios Bíblicos y Religiosos de la Universidad Azusa Pacific en California que está al frente de los trabajos, ha explicado a Live Science que los nombres yahvistas son aquellos que incorporan parte de las letras de Yahvé y que los que procedían del norte de la región solían terminar en las letras hebreas que pueden traducirse como «yo» o «yau».
El equipo no reparó en la inscripción en un primer momento, pero, al enviarlo a restaurar, se detectaron rastros débiles de tinta. El hallazgo fue descrifrado gracias a las imágenes multiespectrales que se llevaron a cabo en el laboratorio del Museo de Israel que estudia los Rollos del Mar Muerto .
La jarra fue encontrada en el interior de una habitación que ha sido excavada solo en parte . Junto a ella había otros recipientes similares. Uno de ellos parece contener restos de vino , por lo que una de las hipótesis es que todos ellos lo contengan y que Benayo fuera un viticultor, un oficio muy ligado a la región.
Con el hallazgo se ha vuelto a reabrir el gran debate entre los arqueólogos sobre si Abel Beth Maacah, que se menciona en la Biblia hebrea en varias ocasiones, estuvo bajo el control de Israel , los fenicios , los arameos o si fue independiente durante los siglos X y IX a. C.
Noticias relacionadas