Incautadas en Egipto piezas arqueológicas obtenidas en una excavación clandestina

El detenido, un agricultor de 51 años, tenía más de 30 piezas de las épocas faraónica y grecorromana que pretendía vender de contrabando

EFE

La policía egipcia ha detenido a un hombre que tenía en su posesión más de treinta piezas arqueológicas de las épocas faraónica y grecorromana , que pretendía vender de contrabando.

El detenido, un agricultor de 51 años, reconoció que extrajo ilegalmente estas piezas en excavaciones en la localidad de Somalot , en la provincia de Minia , según un comunicado del Ministerio egipcio del Interior.

La Policía de Turismo y Antigüedades de Minia se incautó de 23 estatuillas antropomorfas de pequeño tamaño, una de ellas con el rostro de un ave, del periódico faraónico. También de esta etapa, hallaron el busto de granito de una mujer con jeroglíficos, y un amuleto y un escarabajo de loza. Las piezas que datan del periodo grecorromano son ocho monedas de metal de diferentes tamaños y una caldera de cerámica con decoración vegetal.

La Policía portuaria evitó, además, un intento de sacar de contrabando fuera de Egipto catorce piezas de cerámica de finales del siglo XIX y principios del XX, en una operación en la localidad mediterránea de Damieta .

En Egipto son frecuentes las excavaciones clandestinas para hallar tesoros faraónicos , especialmente en áreas cercanas a zonas arqueológicas o dentro de las mismas, y que luego son vendidas en el país o en el extranjero de contrabando. Hace cuatro días, las autoridades arrestaron también a tres personas por comerciar ilegalmente con piedras pertenecientes a las famosas Pirámides de Guiza .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación