El Inaem «enlata» las celebraciones del Día Europeo de la Música
Las unidades de creación de este organismo ofrecerán el sábado en streaming sus primeras actuaciones tras el confinamiento

Javier Perianes, Ainhoa Arteta, Lluís Pasqual, Josep Pons, Marisa Paredes, Carlos Hipólito, Asier Etxeandía o Josemi Carmona son algunos de los artistas que participarán en la celebración del Día Europeo de la Música que ha preparado el Instituto Nacional de las Artes Escénicas.
Se trata de una programación en streaming y sin público que se llevará a cabo el sábado a partir de las 11 de la mañana (víspera de la jornada) y durante prácticamente diez horas, y en la que participarán todas las unidades de creación del organismo : Orquesta y Coros Nacionales de España, Joven Orquesta Nacional de España, Centro Nacional de Difusión Musical, Teatro de la Zarzuela, Ballet Nacional de España, Compañía Nacional de Danza, Compañía Nacional de Teatro Clásico y Centro Dramático Nacional.
Carlos Hipólito y Julia de Castro serán los maestros de ceremonias de la jornada, y presentarán desde el Auditorio Nacional las diferentes actuaciones. Se abrirá con la fanfarria «Azenet 1238», de Ramón García i Soler , a cargo del Grupo de Metales y Percusión de la Orquesta Nacional. La inauguración oficial será el «Réquiem» de Fauré, interpretado por el Coro Nacional, dirigido por Miguel Ángel García Cañamero y con Nuria Rial , José Antonio López y Daniel Oyarzábal como solistas. Esta obra se ofrecerá en memoria de las víctimas de la Covid-19.
La Orquesta Nacional ofrecerá a lo largo de la jornada varias intepretaciones: con Javier Perianes como solista, interpretará el «Concierto para piano y orquesta número 12 en La mayor K414» de Mozart, y con Robert Silla el «Concierto para oboe, cuerda y continuo en Re menor, BWV1059» de Johann Sebastian Bach. Más tarde, y bajo la dirección de Josep Pons , ofrecerá «Prélude à «L'Aprés-midi d'un faune»», en la versión de Benno Sachs editada por Schönberg; y «El amor brujo», de Falla, con la cantaora María Toledo como solista.
La Joven Orquesta Nacional estará representada por un sexteto de cuerda que interpretará el arreglo para esta formación que Michael Gotthard Fischer hizo de la Sexta Sinfonía, «Pastoral», de Beethoven.
El Centro para la Difusión Musical ofrecerá actuaciones de diversas procedencias. El cuarteto L'Apothéose interpretará obras de Haendel y Telemann; Josemi Carmona , Javier Colina , Antonio Serrano y Borja Barrueta tocarán un repertorio libre de flamenco/jazz; el Trío Arbós interpretará obras de Lili Boulanger; María de Alvear; y Beethoven; Rodrigo Cuevas tocará, junto a Mapi Quintana y Juanjo Díaz , un concierto de repertorio popular tradicional español titulado «Trópico de Covadonga»; y finalmente, el Plural Ensemble , que dirige Fabián Panisello, ofrecerá obras de Jesús Torres, Zulema de la Cruz y Manuel de Falla.
El Ballet Nacional de España ofrecerá bajo el título «Ritmos, Armonía, Melodías», siete coreografías de creadores como Victoria Eugenia, Antonio Ruiz Soler o Rubén Olmo, director de la compañía. Y los bailarines Cristina Casa , Ion Agirretxe , Shlomi Shlomo e Iker Rodríguez , de la Compañía Nacional de Danza, que dirige Joaquín de Luz, interpretarán «Loss» (un fragmento de «Love, Fear, Loss», de Ricardo Amarante; y «After Love», de Mar Aguiló.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico ofrecerá «Europa que a sí misma se atormenta», del autor castellano del siglo XVI Andrés Laguna (con una traducción del latín de Miguel Ángel González Manjarrés). Ana Zamora dirige a Juan Meseguer y José Hernández Pastor , con los músicos Eva Jornet e Isabel Zamora .
Desde el Teatro de la Zarzuela se retransmitirá un espectáculo ideado y dirigido por Lluís Pasqual , y titulado «Aires de zarzuela», en el que intervienen la soprano Ainhoa Arteta , la actriz Marisa Paredes , los pianistas Ramón Grau y Rosa Torres Pardo , la violinista Cecilia Bércovich y el bailarin Francisco Velasco .
El fin de fiesta se celebrará en el teatro Valle-Inclán, donde el Centro Dramático Nacional presentará al dúo Mastodonte ( Asier Etxeandía y Enrico Barbaro ), que ofrecerán su espectáculo «La transfiguración del Mastodonte».