Las impactantes imágenes que ha dejado la pandemia en Latinoamérica
La Universidad de Harvard ha organizado una exposición fotográfica online para documentar la crisis sanitaria y el confinamiento en todo el continente
La pandemia está arrasando buena parte de nuestra vida cotidiana (la vieja normalidad), además de haber devuelto a la salud como la principal preocupación de la humanidad. Desde hace meses los creadores están reflexionando y alumbrando obras al calor (o al frío) de esta triste actualidad, tratando de encontrar respuestas a las nuevas preguntas que nos han estallado en la cara.
Los fotógrafos se han lanzado a las calles para retratar la enfermedad, las ausencias, el dolor, la soledad, el confinamiento, los hospitales. Ahora, una exposición organizada por el Centro David Rockefeller para estudios latinoamericanos de la Universidad de Harvard (DRCLAS) ha organizado una exposición online con fotografías tomadas en Latinoamérica.
La exposición, que puede visitarse a través de la web de la institución , lleva por título « Documentando el impacto de la Covid-19 a través de la fotografía: aislamiento colectivo en Latinoamérica ». Según explican desde la organización, el objetivo de la misma es «crear un registro visual crítico de esta época sin precedentes».
A través de estas fotografías se recuerda no solo el impacto de la pandemia en la salud, sino también cómo esta ha sacado a la luz las desigualdades que ya asolaban al mundo. «Este año será recordado como un año decisivo en el que una pandemia puso al descubierto las desigualdades y fisuras dentro de nuestra sociedad. También ha subrayado la importancia de vivir y participar en las comunidades incluso mientras se vive la pandemia de forma aislada», afirman en la introducción de la muestra.
Las fotografías están tomadas en diferentes lugares de Latinoamérica y el Caribe, y está comisariada entre ReVista y el programa de Arte, Cultura y Cine del Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos de Harvard.