Identifican por primera vez a un miembro de la expedición perdida de Franklin en el Ártico
El cotejo de ADN con un descendiente vivo ha servido para reconocer los restos de John Gregory, ingeniero a bordo del HMS Erebus
![El HMS 'Erebus' en el hielo, pintura de François Etienne Musin (1820-1888)](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/05/06/erebus-kyoD--1248x698@abc.jpg)
La última noticia que la familia de John Gregory tuvo de este ingeniero del HMS Erebus fue una carta que le escribió a su esposa Hannah desde Groenlandia el 9 de julio de 1845, antes de que su barco y el HMS Terror se adentraran en el Ártico canadiense. Hacía dos meses que sir John Franklin y 129 marineros habían partido desde Inglaterra en busca del legendario Paso del Noroeste , una ruta marítima que permitiera rodear el continente americano y llegar hasta el Pacífico. No volvieron a saber de él. La expedición Franklin quedó atrapada en los hielos del estrecho de Victoria. Una investigación llevada a cabo por expertos de las universidades de Waterloo, Lakehead y Trent ha confirmado ahora que Gregory murió en la isla del Rey Guillermo (Nunavut, Canadá).
El ADN extraído de muestras de dientes y huesos recuperados en 2013 coincide con una muestra genética obtenida de un descendiente directo del oficial británico. «Ahora sabemos que John Gregory fue uno de los tres miembros de la expedición que murieron en este sitio en particular , ubicado en la bahía del Erebus, en la costa suroeste de la isla Rey Guillermo», afirma Douglas Stenton, profesor adjunto de Antropología en Waterloo.
El 22 de abril de 1848, los 105 supervivientes del Erebus y el Terror abandonaron los barcos donde habían permanecido atrapados en el hielo en un intento desesperado de escapar de la muerte. Pretendían caminar 400 kilómetros a lo largo de las heladas costas de la isla Rey Guillermo y la península de Adelaida hasta el río Back. Ninguno llegó a su destino. Desde el siglo XIX se han ido encontrado restos óseos de docenas de miembros de la expedición en distintos lugares a lo largo de esta ruta de huida, pero hasta ahora ninguno había podido ser identificado.
Para Jonathan Gregory , el tataranieto del suboficial británico que reside en Port Elizabeth (Sudáfrica), «que los restos de John Gregory sean los primeros en ser identificados mediante análisis genético es increíble para nuestra familia, y para todos los interesados en la desafortunada expedición de Franklin».
«Toda la familia Gregory está extremadamente agradecida a todo el equipo de investigación por su dedicación y arduo trabajo, que es fundamental para desbloquear piezas de la historia que han estado congeladas durante tanto tiempo », añadió.
![Reconstrucción facial de un individuo identificado mediante análisis de ADN como John Gregory, HMS Erebus](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2021/05/06/gregory-k0dC--510x349@abc.jpg)
Los registros genealógicos indicaron una relación paterna directa de cinco generaciones entre el descendiente vivo y John Gregory. «Fue una suerte que las muestras recolectadas contuvieran material genético bien conservado», dice Stephen Fratpietro, del laboratorio de Paleo-ADN de Lakehead.
La identificación «prueba que Gregory sobrevivió tres años encerrado en el hielo a bordo del HMS Erebus , pero murió 75 kilómetros al sur en la bahía de Erebus». No estaba solo. Sus restos fueron hallados junto a los de otros dos compañeros por primera vez en 1859. Más de un siglo después su tumba fue redescubierta y tras ser excavada en 2013, sus huesos fueron analizados y devueltos al sitio en 2014.
ADN de 26 tripulantes
Hasta la fecha, se ha extraído el ADN de otros 26 miembros de la expedición Franklin cuyos restos fueron encontrados en nueve sitios arqueológicos situados a lo largo del camino que siguieron para huir en 1848. «El análisis de estos restos también ha arrojado otra información importante sobre estos individuos, incluida su edad estimada al momento de la muerte, estatura y salud», subraya Anne Keenleyside, profesora de antropología de Trent.
Douglas Stenton ha agradecido a la familia de Gregory que compartieran su historia familiar con ellos y les proporcionaran muestras de ADN para apoyar su investigación. «Nos gustaría alentar a otros descendientes de miembros de la expedición Franklin a que se comuniquen con nuestro equipo para ver si su ADN se puede utilizar para identificar a las otras 26 personas», añadió el profesor de Waterloo.
La identificación de este marinero de la Expedición del Pasaje del Noroeste de Franklin de 1845 fue publicada por Stenton, Park, Fratpietro y Keenleysideen la revista 'Polar Record '. Constituye un paso más en el conocimiento de esta trágica expedición que en 2018 inspiró la serie 'The Terror' , inspirada en los rumores de que la tripulación recurrió al canibalismo en su agonía final. En 2014, un equipo de arqueólogos subacuáticos encontró los restos del HMS Erebus cerca de la isla del Rey Guillermo y dos años después, el HMS Terror fue hallado a 96 kilómetros al sur del lugar donde se creyó durante mucho tiempo que había naufragado.
Noticias relacionadas