Cocapitalidad cultural

El Gobierno riega con 20 millones a la cultura catalana sin esperar a los Presupuestos

El Gobierno espera que la capital catalana ejerza «un coliderazgo activo» con la ciudad de Madrid

Miquel Iceta, ministro de Cultura EFE

J. G. Mora

Por la vía del real decreto y sin esperar a que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio, el Consejo de Ministros dio luz verde este lunes a una partida de 20 millones de euros en inversiones directas a las principales instituciones culturales de Barcelona, con objeto de financiar el proyecto de la cocapitalidad cultural y científica de Barcelona. Con esta iniciativa, el ministro de Cultura y líder de los socialistas catalanes los últimos siete años, hace suya una iniciativa suscrita en febrero de 2020 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau .

De esta partida de 20 millones de euros, 17,5 millones se destinarán a financiar a las principales instituciones culturales ubicadas en Barcelona, con las fundaciones Picasso, Orfeó Català o Miró, y el MACBA o el Instituto de Cultura de Barcelona como principales beneficiarias. Los otros 2,5 millones restantes sufragarán a entidades destinadas a la divulgación científica. Se trata de ayudas directas y se empezarán a asignar tan pronto como el real decreto sea publicado en el BOE.

En la nota de prensa difundida por los ministerios de Cultura y Ciencia, también implicado en este proyecto, los dos departamentos subrayaron que «la finalidad del proyecto es el fomento de las actividades culturales y científicas de determinadas entidades públicas y privadas para hacer efectiva la cocapitalidad de la ciudad junto a Madrid».

Los ministros Iceta y Diana Morant , de Ciencia e Innovación, han pactado un total de 37 inversiones de ayudas directas que oscilan entre los 30.000 euros que recibirá el Consorcio de Bibliotecas de Barcelona y los 1,5 millones de la Fundación Picasso.

Esta partida estaba incluida en los Presupuestos Generales del Estado 2022, dentro de los programas de promoción cultural, que tienen una dotación total de 58 millones de euros. Es decir, Barcelona se lleva el 34,5 por ciento en este epígrafe por la cocapitalidad cultural. Los presupuestos solo han superado la primera votación en el Congreso, tras rechazarse todas las enmiendas de totalidad, pero el Gobierno ha preferido anticiparse a su aprobación definitiva con este real decreto. La alcaldesa Ada Colau dijo que Barcelona «se ha ganado a pulso» la cocapitalidad cultural y científica.

Estas actuaciones serán ejecutadas directamente por el Ayuntamiento de Barcelona y también por otras instituciones, de carácter público o privado, «que forman parte fundamental del tejido institucional que permite la extensión sobre el territorio de la política cultural y científica y que desarrollan diferentes proyectos que representan una importante labor de interés público, cultural y científico», señala Cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación