Homenaje al gran poeta de la posguerra Leopoldo Luis
El Instituto Cervantes recoge la vida y obra del cordobés en una exposición donde muestra al público sus manuscritos, cartas y objetos personales más relevantes
Cien años han pasado desde el nacimiento del poeta Leopoldo de Luis (1918-2005). Para conmemorar su aniversario, el Instituto Cervantes inauguró este 18 de junio una exposición donde muestra al mundo la vida y obra del cordobés que «representa de un modo ejemplar a una generación de escritores marcada a fuego por la historia».
La muestra, «Leopoldo de Luis, poeta en un tiempo sombrío» , ocupará el vestíbulo de la sede central del Instituto Cervantes hasta el 30 de septiembre. Ese mismo edificio fue, durante los años que residió en Madrid, la entidad bancaria donde mantenía su cuenta corriente.
Sus libros, manuscritos, cartas, dibujos y objetos personales guían el recorrido de uno de los mayores representantes de la poesía de posguerra en nuestro país . Desde su incorporación a la literatura en 1935 con su primera editorial, hasta la publicación, más de treinta años después, de su prosa, el ensayista, crítico literario, editor y lector infatigable, ha dejado una huella imborrable de su paso por la historia.
Noticias relacionadas