La historia de las fronteras y algunos enclaves insólitos en un mundo confinado por la COVID

Ahora que muchos están pensando en si podrán moverse o no en Semana Santa para disfrutar de sus...

ATLAS ESPAÑA

Ahora que muchos están pensando en si podrán moverse o no en Semana Santa para disfrutar de sus vacaciones, uno se reencuentra con el concepto de frontera. Las autonomías limitarán el paso de los que vienen de otras, también están los municipios o barrios confinados en los que existe una limitación del paso. Quizá todas ellas les parezcan extrañas. Sin embargo, sorpréndase con las siguientes. Las fronteras más insólitas del mundo. Algunas de las cuales están en España. Como por ejemplo la Isla de los Faisanes entre España y Francia un islote en medio del río Bidasoa, en el País Vasco, que cada 6 meses cambia de soberanía. Las fronteras son líneas imaginarias creadas para dividir, para marcar lo que es de uno. Pero a veces entre línea y línea se cuelan puntos. Son enclaves. Hay enclaves por todo el mundo, Alemania o Italia tienen pueblos dentro de Suiza, y Austria tiene uno dentro de Alemania.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación