Qué es la libertad

Hilario Alfaro: «Fernando Simón tiene que dimitir»

Es presidente de Madrid Foro Empresarial, que tiene como principio la prohibición de recibir dinero público. Ser libre es pagar

Hilario Alfaro BELÉN DÍAZ
Salvador Sostres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué es la libertad?

—El valor más grande y que más nos empequeñece si la perdemos.

Encerrarnos no es un modo adulto de resolver los problemas.

—Hemos tenido el confinamiento más duro de Europa y los resultados han sido los peores. No hemos liderado las soluciones. El coste económico y personal ha sido y será terrible y ahí están los problemas que tenemos.

Sin economía no hay salud.

—Y la crisis social empieza a enseñar la pata y en otoño será terrible. Un drama de los que no se sabe cómo acaban.

Cortoplacismo.

—Los datos de paro del martes fueron escalofriantes pero el próximo trimestre serán peores. Francia ha dicho que alargará los ERTE 2 años y aquí improvisamos al día.

Inseguridad jurídica y personal.

—Cada día se ocupan ilegalmente 40 viviendas. Empieza la desesperación. La gente se va echar a la calle.

Una sola voz.

—El problema es tan gordo que la solución la tiene que vertebrar el Gobierno. 17 soluciones de 17 comunidades es un gallinero.

No saben qué hacer.

—Pues que copien a los países vecinos.

Cuidar a los que pagan impuestos .

—Las medidas sanitarias tienen que ir acompañadas de medidas económicas. Alemania ayuda 6 veces más a sus empresarios que España.

¿No queremos o no tenemos?

—Tenemos o teníamos el dinero pero lo gastamos en otras cosas. La filosofía de proteger a las empresas que crean trabajo y pagan impuestos no es la del Gobierno.

En Italia.

—El Estado deduce a las empresas cerradas el importe de los alquileres del total de los impuestos.

En España.

—Los ERTE disimulan las cifras del paro. Podemos llegar a los 7 millones de parados, será un drama.

Fernando Simón.

—Este señor tendría que dimitir inmediatamente. Un señor que es un técnico no puede hacer declaraciones políticas disparando contra la mejor industria que tenemos diciendo que es mejor que los turistas británicos y belgas no acudan a visitarnos.

Inglaterra, Bélgica.

—No han jugado limpio. Sus datos no son mejor que los nuestros, pero no quieren dejar escapar a sus ciudadanos y que se gasten su dinero en España. Se lo quieren quedar ellos.

El regreso del fútbol.

—Se ha utilizado el fútbol como en la época franquista para anestesiar a la sociedad. Y les ha salido bien. Pero es tercermundista dedicarle más tiempo al fútbol que a la industria. Un país sin industria está muerto.

No se escucha a los empresarios.

—El Ayuntamiento nos escucha y nos apoya. A la Comunidad y al Gobierno los tenemos enfrente y no al lado. Hemos intentado sin éxito hablar con Ayuso. ¿Tú lo entiendes? Yo no.

¿Reinventarse?

—España tiene que adaptarse a la nueva situación. Pero con los mimbres de siempre. El turismo es fundamental, por ejemplo. Pero la cantidad no tiene que obsesionarnos. La calidad es más interesante.

China.

—Preferimos fabricar en China que fabricar aquí. Luego la gente se queja y es de Podemos pero prefiere comprar una camisa por 3 euros fabricada en China que pagar lo que vale una camisa «con» derechos humanos y ambientales.

Cómplices necesarios.

—Criticamos la injusticia pero pagamos a los que explotan a niños. Yo me negaría a fabricar en países que hacen estas cosas, y por supuesto a comprarles, que es como reírles las gracias.

El Estado tiene que adelgazar.

—El otoño, 21 millones de españoles, entre parados, funcionarios y políticos estarán viviendo de las arcas públicas por sólo 16 que estaremos trabajando. Esto es insostenible. Si no adelgazamos por las buenas, adelgazaremos por las malas en las próximas elecciones.

Qué más querría yo. Pero no.

—No me creo las encuestas.

Usted verá.

—De verdad, no me lo puedo creer. Cada vez hay una brecha más grande entre lo que hace el Gobierno y lo que la sociedad necesita.

Le gustan poco los políticos.

—Pero creo que el PP tiene mejores equipos y es aberrante que el presidente del Gobierno no esté en permanente contacto con el alcalde de Madrid.

Vox y Podemos no le preocupan.

—Pero sí Bildu. Mejor que estén en el Congreso que pegando tiros, pero no entiendo que partidos demócratas lleguen a acuerdos con ellos. No es lo que sueño para mi país. Que estén en el Congreso, sí, pero aislados. Los que tienen que entenderse son los dos grandes partidos.

Oiga, que Ponce se nos ha ido con una de 21.

—Que le quiten lo bailado, pero no.

¿Cómo que no? ¡Este sí se ha reinventado! ¡Y con qué mimbres!

—Pan para hoy y hambre para mañana.

Usted también caería.

—No sabría ni de qué hablar con ella.

Bueno, hombre, es esa mezcla de fascinación y pereza.

—Sí, pero conforme lo vas pensando te va dando más pereza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación