La Haya estrena nuevo museo de arte contemporáneo
El Voorlinden abre sus puertas en el lujoso barrio de Wassenaar para mostrar la colección privada del empresario holandés Joop van Caldenborgh
![El Museo Voorlinden en La Haya](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2016/09/11/museo-lahaya-k2v--620x349@abc.jpg)
Un nuevo museo dedicado al arte contemporáneo, el Voorlinden , abre sus puertas hoy en el lujoso barrio de Wassenaar en La Haya para mostrar la colección privada del empresario holandés Joop van Caldenborgh, que cuenta con piezas de artistas como Giuseppe Penone, Henry Moore o Richard Serra.
«No quería que la colección de arte moderno y contemporáneo se quedará en un sótano, quería compartirla con el resto del mundo», ha dicho Van Caldenborgh en la rueda de prensa de presentación.
En la colección del empresario neerlandés figuran igualmente obras de Dan Graham , Sylvie Fleury o Tom Otterness. El historiador de arte holandés, Wim Pijbes , de 55 años, que estuvo al frente del Rijksmuseum de Amsterdam durante siete años y medio, se encargará de dirigir el nuevo espacio.
«Me atrae la idea de poner en marcha un nuevo museo que combine una colección tan rica de arte moderno y contemporáneo con un entorno natural fantástico», había asegurado Pijbes el pasado marzo, cuando se anunció su salida del Rijksmuseum .
Instalaciones del museo
El museo, situado en una reserva natural privada, una antigua finca del magnate de la industria química de alrededor de 40 hectáreas, cuenta con estanques, bosques, dunas y un amplio jardín diseñado por el neerlandés Piet Oudolf.
El edificio, diseñado por Dirk Jan Postel , del estudio de arquitectura holandés KraaijVanger, se integra perfectamente en el paisaje gracias a una construcción casi transparente de vidrio, acero y piedra natural del color de la duna de arena que permite a los visitantes disfrutar desde el interior de entorno natural protegido.
Exposiciones temporales
Las dos primeras exposiciones temporales con las que el museo celebra su apertura están dedicadas por un lado al artista americano Ellsworth Kelly , y por otro, al proyecto «Full Moon», que muestra una selección de la colección privada que incluye obras de Ai Weiwei, Rineke Dijkstra, Tracey Emin, Damien Hirst, Anselm Kiefer, Yayoi Kusama y Henri Matisse .
Comisariada por Rudi Fuchs , la exposición dedicada a Kelly, la primera individual del artista estadounidense en los Países Bajos desde 1979, «ha sido concebida más que nunca como un homenaje al artista y a su obra», dado que falleció en 2015, según ha dicho el comisario.
Exposiciones permanentes
De manera permanente, el nuevo museo dedicará parte de sus instalaciones a la exhibición de piezas de la colección como una icónica escultura de acero de Richard Serra o las esculturas de Roni Horn.
También las obras « Skyspace » de James Turrell o la piscina real del artista argentino Leandro Erlich, ambas creadas especialmente para la institución privada.
Una biblioteca de estilo clásico, diseñada por el interiorista italiano Andrea Milani, que contiene numerosas referencias sobre arte contemporáneo en forma de libros de artista, ediciones de anticuario y publicaciones recientes, rompe con las líneas modernas del edificio.
«Más de 20 salas en un espacio de 6.700 metros cuadrados »
Como curiosidad el visitante podrá observar el minucioso y laborioso trabajo de restauración que, a través de un cristal, dejará al descubierto el estudio de restauración del museo, que bajo la dirección de Gwendolyn Boeve-Jones y su equipo cuidará de las valiosas piezas que componen la colección privada.
En total, más de 20 salas en un espacio de 6.700 metros cuadrados junto a una monumental casa de campo construida al estilo inglés en 1912, que servirá de restaurante para los visitantes, conformarán el nuevo centro de arte que abre hoy sus puertas.
Noticias relacionadas