Hallan la tumba de un imponente señor de la guerra anglosajón de hace 1.400 años
Con más de 1,80 de altura y complexión musculosa, fue enterrado con una orientación norte-sur con vistas al río Támesis, lo que indicaría que era un importante líder tribal
En 2018, unos aficionados encontraban con sus detectores de metales unas antiguas vasijas de bronce en una colina aledaña a la rivera del río Támesis, cercna a la ciudad inglesa de Marlow. Cuando los observaron de cerca, comprobaron que tenían unas características tan excepcionales que decidieron avisar a las autoridades británicas del hallazgo.
Los arqueólogos de la Universidad de Reading siguieron la pista del aviso y hace unos días comunicaban el descubrimiento: los restos de un importante jefe militar anglosajón del siglo VI , que fue enterrado hace 1.400 años junto a una gran cantidad de armas , entre las que destacan varias lanzas y una espada envainada.
A los especialistas les llamó la atención las dimensiones del guerrero , que superaba el 1,80 de altura , algo muy raro en la época, y también su complexión musculosa. «Habría sido alto y robusto en comparación con otros hombres en ese momento y habría tenido una figura imponente incluso hoy », ha afirmado Gabor Thomas, especialista en arqueología medieval temprana de la citada universidad, en un comunicado.
Más allá de lo excepcional del físico, el denominado «Señor de la guerra de Marlow» ha dejado perpejos a los investigadores por el enclave de su entierro . A diferencia de la mayoría de sus coetáneos que fueron enterrados en cementerios, el Señor de la Guerra de Marlow había sido sepultado solo, en una orientación norte-sur con vistas al río Támesis. Esto, junto a la riqueza de su ajuar funerario , indica que el hombre era un líder tribal , una conclusión que ofrece una nueva perspectiva sobre el área.
«Esperábamos encontrar algún tipo de entierro anglosajón, pero lo que encontramos superó todas nuestras expectativas. Esta es la primera tumba de este tipo que se encuentra en la cuenca media del Támesis, que a menudo se pasa por alto en favor del Alto Támesis y Londres. Sugiere que los habitantes de esa región pueden haber sido más importantes de lo que los historiadores sospechaban anteriormente», continúa Thomas.
La extensión del Támesis que atraviesa Marlow y Maidenhead era una especie de zona fronteriz a que fue disputada entre los reinos vecinos en varios períodos. «Lo que sugiere este entierro es que [esta área] tenía su propia identidad como una poderosa unidad tribal antes de que estos reinos se formaran», afirma este especialista a The Guardian.