Hallan muerto al icono del house Erick Morillo, a tres días de su juicio por agresión sexual

El artista, de 49 años de edad, se hizo mundialmente famoso por el hit «I like to move it»

Erick Morillo Facebook

Nacho Serrano

El productor musical, DJ de renombre internacional e icono del house desde los años noventa, Erick Morillo ha sido encontrado sin vida en su casa de Miami Beach (Estados Unidos) a los 49 años, según confirmaron este martes fuentes de la Policía local. En un correo electrónico enviado a la prensa, el portavoz del Departamento de Policía de Miami Beach, Ernesto Rodríguez, informa de que actualmente los agentes están en «las primeras etapas de la investigación para determinar lo sucedido», y explica que poco antes de las 11.00 hora local se recibió una llamada desde el hogar del artista, en la calle La Gorce Drive, y que «las circunstancias alrededor de su muerte no están claras» .

La muerte del artista, de familia colombiana, se produjo después de que fuera arrestado hace un mes por la policía de Miami por cargos de agresión sexual . Según fuentes oficiales, Morillo había sido denunciado por una mujer que dijo haberse despertado «desnuda» en una habitación junto al DJ y sin previo consentimiento. El artista negó el hecho en un primer momento, pero después se entregó para que se iniciara la investigación correspondiente. Su primera audiencia judicial tenía que realizarse el viernes 4 de septiembre.

Morillo se consagró artísticamente en 1993 con «I Like to Move It» , una canción lanzada originalmente por el dúo Reel 2 Real (del que formaba parte), con influencias de Latin house mezclado con voces ragga, interpretada por el rapero oriundo de Trinidad y Tobago Mark Quashie, también conocido como The Mad Stuntman. Poseía el sello discográfico Subliminal Records desde 1997, y publicó un total de doce producciones entre 2018 y 2020. La más reciente, «Afrotech», fue una colaboración con el artista estadounidense Antranig. Entre las actividades que tenía para los próximos meses, estaba la edición de 2021 de Coachella, prevista para el segundo y tercer fin de semana de abril, y el festival Open Air de Amsterdam en junio.

 

Morillo, que ya pinchaba en fiestas a los once años, estudió ingeniería de sonido y comenzó su despegue en el mundo de la música de la mano de uno de los grandes pioneros del reguetón, El General , con quien grabó el exitoso single «Muévelo» en 1992.

Desde el año 2000 empezó a convertirse en uno de los maestros de ceremonias habituales en las discotecas de Ibiza, pero más tarde su figura comenzó a decaer por sus problemas con las drogas, especialmente la ketamina . «En un momento dado, no podía ni orinar», confesó en una entrevista con su colega Pete Tong. «En una ocasión era tal el dolor que tuvieron que llevarme al hospital, me anestesiaron y al despertarme me habían quitado una parte del brazo porque la tenía muy infectada de inyectarme ketamina. Una de las peores veces mis gritos podían escucharse tres plantas por encima de la mía. Mi ego no podía soportar que yo ya no fuera el líder de la manada. Ahí es cuando las cosas empezaron a desmadrarse. Luego empecé a pinchar música que no me gustaba, ahí es cuando las cosas empezaron a ir muy mal. Lo saco a la luz para ayudar a los jóvenes DJs y artistas para que tengan en cuenta las consecuencias de sus actos».

Morillo, que pasó tres veces por una clínica de rehabilitación , llegó a confesar: «Me pegaba las fiestas en mi habitación, para que nadie pudiese verme del revés. Creí que las drogas me ayudaban a pensar, pero solo eran voces que me decían que todavía tenía que aspirar a grandes logros. En realidad, ya tenía una vida maravillosa».

Fue él quien introdujo a David Guetta en la escena de electrónica ibicenca. «Llegó un momento en que todos los DJs jóvenes a los que yo había ayudado se volvieron más famosos que yo», recordaba en otra entrevista acerca del boom del DJ francés. «Mi ego tuvo dificultades para aceptar esa situación. Me eclipsaron justo en el momento en que la música electrónica triunfó en Estados Unidos. Mi error fue intentar seguir esa corriente y ponerme a pinchar música que no amaba solamente para aumentar mi éxito».

Sus fans han lamentado su muerte en las redes sociales, donde le describen como uno de los «grandes» del género House y un artista que «dejó un sello indeleble en el mundo de la EDM (Electronic Dance Music)». «Sin duda, Erick Morillo tuvo un fuerte impacto en la industria de la música, en todo el mundo, pero quizá en ningún lado más importante que aquí, en la isla de Ibiza», escribe la publicación White Isle Ibiza al anunciar su fallecimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación