Hallan un excepcional cáliz cristiano de 1.400 años junto al Muro de Adriano
Se encontraban entre los cimientos de una iglesia del siglo V
Los arqueólogos han descubierto un excepcional cáliz del siglo V cerca del Muro de Adriano en Gran Bretaña. Repleto de grafitos con de iconografía cristiana , se trata del ejemplar británico más antiguo de sus características encontrado hasta ahora.
Los 14 fragmentos de la vasija de plomo , el único conocido en su época, se hallaron debajo de los restos de una iglesia de los siglos V o VI durante una excavación arqueológica en el fuerte romano de Vindolanda , uno de los fuertes que custodiaban la Muralla de Adriano.
Las piezas, en muy mal estado de acuerdo con el periódico Te Independent, están cubiertas de símbolos de la iglesia cristiana primitiva : barcos, cruces, peces, una ballena, un obispo, ángeles, miembros de una congregación y letras en latín, griego y posiblemente ogam.
Junto al cáliz se ha hallado Andrew Birley, director de excavaciones de Vindolanda, ha afirmado en The Observer que encontrar los cimientos de la iglesia dentro del fuerte de piedra romano era lo suficientemente significativo , pero que descubrir un cáliz «cubierto por dentro y por fuera con iconografía cristiana es bastante increíble ». La combinación de tantos de grafitos y el contexto del descubrimiento hace que el objeto sea uno de los más importantes de los primeros tiempos del cristianismo en Europa Occidental.
Vindolanda fue erigida por el ejército romano antes de que Adriano comenzara a construir su muralla defensiva de más de cien kilómetros para proteger la frontera noroeste de los invasores en el año 122 d.C . Fue una base importante, demolida y reconstruida en varias ocasiones. Allí los arqueólogos ya habían hallado un cuartel de caballería con unas valiosas tablillas de escritura.
El descubrimiento del cáliz «nos ayuda a apreciar cómo el sitio y su comunidad sobrevivieron más allá de la caída de Roma y, sin embargo, permanecieron conectados a un sucesor espiritual en la forma del cristianismo», ha señalado Birley al citado medio británico.
Los cimientos sugieren que la iglesia era lo suficientemente grande como para albergar unos 60 feligreses . La estructura colapsó por causas desconocidas, pero la vasija había sido puesta de forma segura bajo los escombros , tal vez en una ceremonia que marcaba el final del templo.
Noticias relacionadas